Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017

Introducción: La triada terrible de codo es una lesión traumática compleja osteoligamentaria poco común que históricamente reporta pobres resultados funcionales. El traumatólogo debe tener principios claros del tratamiento para cada estructura dañada, sin embargo existe discrepancia en realizar redu...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Alava Muñoz, Andrea Carolina (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2017
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16141
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1814269348954505216
author Alava Muñoz, Andrea Carolina
author_facet Alava Muñoz, Andrea Carolina
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Álvarez Mejía, William Rodrigo
dc.creator.none.fl_str_mv Alava Muñoz, Andrea Carolina
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-08-15T13:49:05Z
2018-08-15T13:49:05Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Alava Muñoz, Andrea Carolina (2017). Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Especialista en Especialista en Ortopedia y Traumatología. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 50 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16141
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv ARTROPLASTIA
LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL
TRIADA CODO
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Introducción: La triada terrible de codo es una lesión traumática compleja osteoligamentaria poco común que históricamente reporta pobres resultados funcionales. El traumatólogo debe tener principios claros del tratamiento para cada estructura dañada, sin embargo existe discrepancia en realizar reducción abierta o artroplastia radial; cuando reparar la fractura de coronoides y/o el ligamento colateral medial. Objetivo: Establecer la funcionalidad postoperatoria mediante la escala DASH en pacientes tratados con artroplastia radial, con o sin fijación de apófisis coronoides y plastia ligamentaria medial con ancla de titanio en el grupo de miembro superior y mano del servicio de Traumatología y Ortopedia del hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas N° 1 Quito, durante el periodo enero 2012 a enero 2017. Método: diseño observacional descriptivo tipo serie de casos. Resultados: La edad media según sexo; masculino: 38,3 ±9,3 años y femenino: 28 ±4,2 años. Todas las fracturas de cúpula fueron Mason III tratadas con artroplastia. Las fracturas de apófisis coronoides, 6 tipo I (60%) con tratamiento conservador; 2 tipo II y 2 tipo III; las 4 (40%) recibieron tratamiento quirúrgico: reducción abierta + fijación interna. Se realizó plastia de ligamento colateral medial en todos los pacientes. Valoración funcional DASH de 10.2 ± 1,09 IC: 95% 9,42-10,47.Conclusiones: El tratamiento quirúrgico debe conseguir la restauración anatómica de estructuras óseas y ligamentarias para obtener una articulación estable con movilidad precoz. La artroplastia de cúpula radial es recomendable como estabilizador secundario; el tratamiento de la apófisis coronoides deber ser de acuerdo al tamaño del fragmento y grado de conminución. La reparación de ligamento colateral medial evita la inestabilidad residual
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UCE_6cecc8b8b003a98a2f30aa7541b8310c
identifier_str_mv Alava Muñoz, Andrea Carolina (2017). Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Especialista en Especialista en Ortopedia y Traumatología. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 50 p.
BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAS
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/16141
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017Alava Muñoz, Andrea CarolinaARTROPLASTIALIGAMENTO COLATERAL MEDIALTRIADA CODOIntroducción: La triada terrible de codo es una lesión traumática compleja osteoligamentaria poco común que históricamente reporta pobres resultados funcionales. El traumatólogo debe tener principios claros del tratamiento para cada estructura dañada, sin embargo existe discrepancia en realizar reducción abierta o artroplastia radial; cuando reparar la fractura de coronoides y/o el ligamento colateral medial. Objetivo: Establecer la funcionalidad postoperatoria mediante la escala DASH en pacientes tratados con artroplastia radial, con o sin fijación de apófisis coronoides y plastia ligamentaria medial con ancla de titanio en el grupo de miembro superior y mano del servicio de Traumatología y Ortopedia del hospital de especialidades de las Fuerzas Armadas N° 1 Quito, durante el periodo enero 2012 a enero 2017. Método: diseño observacional descriptivo tipo serie de casos. Resultados: La edad media según sexo; masculino: 38,3 ±9,3 años y femenino: 28 ±4,2 años. Todas las fracturas de cúpula fueron Mason III tratadas con artroplastia. Las fracturas de apófisis coronoides, 6 tipo I (60%) con tratamiento conservador; 2 tipo II y 2 tipo III; las 4 (40%) recibieron tratamiento quirúrgico: reducción abierta + fijación interna. Se realizó plastia de ligamento colateral medial en todos los pacientes. Valoración funcional DASH de 10.2 ± 1,09 IC: 95% 9,42-10,47.Conclusiones: El tratamiento quirúrgico debe conseguir la restauración anatómica de estructuras óseas y ligamentarias para obtener una articulación estable con movilidad precoz. La artroplastia de cúpula radial es recomendable como estabilizador secundario; el tratamiento de la apófisis coronoides deber ser de acuerdo al tamaño del fragmento y grado de conminución. La reparación de ligamento colateral medial evita la inestabilidad residualIntroduction: The terrible triad elbow injury is a rare complex traumatic osteoligamentary injury that historically reported poor functional results. The traumatology should have clear treatment principles for each damaged structure. Nevertheless, there exist discrepancies in carrying out open reduction or radial arthroplasty; that is to say, when to repair the coronoid fracture and/or the medial collateral ligament. Objective: Establish the post-operative functionality by way of the DASH scale in patients treated with radial arthroplasty, with or without fixation of coronoid process and medial ligament plasty with a titanium anchor in the upper limb group and hand of the Traumatology and Orthopedics service of the specialties hospital of the Armed Forces No. 1 Quito, during the period January, 2012 to January, 2017. Method: series-type descriptive observational case design. Results: The average age according to sex; masculine: 38.3 ± 9.3 years and feminine: 28 ± 4.2 years. All the cupula fractures were of the Masón III type and treated with arthroplasty. The coronoid fracture process, 6 of type I (60%) with conservative treatment; 2 of type II and 2 of type III; these 4 (40%) received surgical treatment: open reduction + internal fixation. Medial collateral ligament plasty was carried out in all of the patients. Functional DASH valuation from 10.2 ± 1.09; 95% IC. Conclusions: The surgical treatment should achieve the anatomical restoration of bone and ligament structures in order to obtain a stable articulation with early mobility. Radial cupula arthroplasty is recommended as a secondary stabilizer; the treatment of the coronoid process should be in accordance with the size of the fragment and the grade of the fragmentation. The reparation of the medial collateral ligament avoids residual instability.Quito: UCEÁlvarez Mejía, William Rodrigo2018-08-15T13:49:05Z2018-08-15T13:49:05Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfAlava Muñoz, Andrea Carolina (2017). Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Especialista en Especialista en Ortopedia y Traumatología. Instituto Superior de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 50 p.BIBLIOTECA GENERAL - CIENCIAS MÉDICAShttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16141spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T16:58:03Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/16141Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T16:58:03Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
Alava Muñoz, Andrea Carolina
ARTROPLASTIA
LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL
TRIADA CODO
status_str publishedVersion
title Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
title_full Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
title_fullStr Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
title_full_unstemmed Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
title_short Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
title_sort Evaluación funcional postoperatoria del tratamiento quirúrgico de triada terrible de codo en el hospital de las Fuerzas Armadas, periodo 2012 a 2017
topic ARTROPLASTIA
LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL
TRIADA CODO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16141