Rituales ancestrales de la siembra y la cosecha como identidad cultural en los pueblos andinos del Ecuador.

La presente investigación se realizó con el fin de estudiar los aportes de los rituales ancestrales de la siembra y la cosecha en la identidad cultural de los pueblos andinos del Ecuador. Debido a la emergencia sanitaria el trabajo se realizó bajo el enfoque cualitativo, con un diseño no experimenta...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Chicaiza Yasaca, Mayra Isabel (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2021
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26636
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La presente investigación se realizó con el fin de estudiar los aportes de los rituales ancestrales de la siembra y la cosecha en la identidad cultural de los pueblos andinos del Ecuador. Debido a la emergencia sanitaria el trabajo se realizó bajo el enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y el nivel profundidad es descriptivo. Para su construcción se realizó un análisis de las diversas fuentes bibliográficas primarias y secundarias. La información se obtuvo de repositorios virtuales, artículos de revistas, libros. En la elaboración del marco teórico, se analiza de manera específica el desarrollo de los rituales, sus elementos y sus principales características. Así también cuál es la importancia de la agricultura en la actualidad. En base a la investigación se encontró que los rituales ancestrales de la siembra y la cosecha influyen de manera directa en la identidad cultural de los pueblos andinos del Ecuador. Ya que los mismos están llenos de elementos orales y prácticos propios. Además, fortalecen la integración social y se transmiten aspectos relacionados con la identidad cultural, como es su música, conocimientos, vestimenta, danza, gastronomía.