Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización

En la actualidad se ha ampliado el desarrollo de diferentes materiales que buscan mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, proporcionando así una estética funcional, de ahí la importancia de considerar la resistencia de biomateriales que se utilizan en una restauración, la cual se define como la...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Chantera Abarca, Jorge Eduardo (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2018
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16615
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
_version_ 1824209432190386176
author Chantera Abarca, Jorge Eduardo
author_facet Chantera Abarca, Jorge Eduardo
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Santillán Cruz, Rodrigo Vinicio
dc.creator.none.fl_str_mv Chantera Abarca, Jorge Eduardo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-11T19:33:51Z
2018-10-11T19:33:51Z
2018
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Chantera Abarca, Jorge Eduardo (2018). Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 92 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16615
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv RESISTENCIA COMPRESIVA
CERÓMERO
POLIMERIZACIÓN
INCRUSTACIÓN ONLAY
dc.title.none.fl_str_mv Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description En la actualidad se ha ampliado el desarrollo de diferentes materiales que buscan mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, proporcionando así una estética funcional, de ahí la importancia de considerar la resistencia de biomateriales que se utilizan en una restauración, la cual se define como la máxima tensión que se requiere para fracturar una estructura, por tanto el objetivo con este trabajo es determinar y comparar la resistencia compresiva de Incrustaciones de Cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización. Materiales y métodos: estudio comparativo de 36 molares, donde se realizó incrustaciones de cerómero MOD reforzados con fibra de vidrio en su interior, separadas en 3 grupos de 12 muestras para su respectiva polimerización; Grupo A: luz Led durante 40 segundos más 18 minutos en autoclave a 126ºC y 1,4 bares de presión; Grupo M: luz Led por 40 segundos más 5 minutos en microondas a 1300watts de potencia y en 350 ml de suero fisiológico; Grupo H: 20 segundos de prepolimerizado en lámpara Sublite V-Shofú y 5 minutos de fotopolimerizado en el Horno Solidilite V-Shofú, finalmente se aplicó fuerza a estos en una maquina universal de ensayos, registrando los valores de resistencia compresiva en el programa estadístico SPSS y comparándolos con ANOVA. Resultados: De acuerdo a los datos estadísticos se verificó que existe diferencia significativa (p< 0,05) en los valores de la resistencia a la compresión. Conclusiones: la polimerización con autoclave o microondas concede una alta resistencia a la compresión, principalmente el uso de cerómero sometido a luz led y autoclave mostro ser superior a los otros dos grupos, por consiguiente se considera una buena opción al momento de elaborar restauraciones indirectas, en piezas dentales posteriores.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_6e4e4b0a19aa8ab8ca7d027fcdd6b65c
identifier_str_mv Chantera Abarca, Jorge Eduardo (2018). Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 92 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/16615
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerizaciónChantera Abarca, Jorge EduardoRESISTENCIA COMPRESIVACERÓMEROPOLIMERIZACIÓNINCRUSTACIÓN ONLAYEn la actualidad se ha ampliado el desarrollo de diferentes materiales que buscan mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, proporcionando así una estética funcional, de ahí la importancia de considerar la resistencia de biomateriales que se utilizan en una restauración, la cual se define como la máxima tensión que se requiere para fracturar una estructura, por tanto el objetivo con este trabajo es determinar y comparar la resistencia compresiva de Incrustaciones de Cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización. Materiales y métodos: estudio comparativo de 36 molares, donde se realizó incrustaciones de cerómero MOD reforzados con fibra de vidrio en su interior, separadas en 3 grupos de 12 muestras para su respectiva polimerización; Grupo A: luz Led durante 40 segundos más 18 minutos en autoclave a 126ºC y 1,4 bares de presión; Grupo M: luz Led por 40 segundos más 5 minutos en microondas a 1300watts de potencia y en 350 ml de suero fisiológico; Grupo H: 20 segundos de prepolimerizado en lámpara Sublite V-Shofú y 5 minutos de fotopolimerizado en el Horno Solidilite V-Shofú, finalmente se aplicó fuerza a estos en una maquina universal de ensayos, registrando los valores de resistencia compresiva en el programa estadístico SPSS y comparándolos con ANOVA. Resultados: De acuerdo a los datos estadísticos se verificó que existe diferencia significativa (p< 0,05) en los valores de la resistencia a la compresión. Conclusiones: la polimerización con autoclave o microondas concede una alta resistencia a la compresión, principalmente el uso de cerómero sometido a luz led y autoclave mostro ser superior a los otros dos grupos, por consiguiente se considera una buena opción al momento de elaborar restauraciones indirectas, en piezas dentales posteriores.The development of different materials that aims at improving their physical and mechanical properties has broadened nowadays, providing functional aesthetics. This is why it is important to consider the resistance of biomaterials used in restorations, which is the greatest tension needed to fracture a structure. The purpose of this work is to determine and compare the compressive resistance of ceromer onlays with an internal fiber glass structure, subjected to three types of polymerization. Materials and methods: this is a comparative study performed in 36 molars. There were made MOD ceromer incrustations reinforced with fiber glass, and the simple was divided into three groups of 12 samples each for their corresponding polymerization. Group A: led light for 40 seconds plus 18 minutes in autoclave at 126° and 1.4 bars. Group M: led light for 40 seconds and 5 minutes in the microwave at 1300 watts in 350ml of saline solution. Group H: 20 seconds of prepolymerization in the lamp Sublite V-Shofu and 5 minutes of photo-polymerization in the furnace Solidilite V-Shofú. Then, these were subjected to force in a universal testing machine, recording the compressive resistance values in the statistical program SPSS and comparing them with ANOVA. Results: according to the statistical data it was verified that there is a significant difference in the values of resistance to compression (p< 0.05). Conclusions: the polymerization with autoclave or microwave provides a high resistance to compression. The use of ceromer subjected to led light and autoclave proved to be better than the other two groups, therefore, it is considered a good option when performing indirect restorations in posterior pieces.Quito: UCESantillán Cruz, Rodrigo Vinicio2018-10-11T19:33:51Z2018-10-11T19:33:51Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfChantera Abarca, Jorge Eduardo (2018). Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 92 p.BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16615spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:40:30Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/16615Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:40:30Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
Chantera Abarca, Jorge Eduardo
RESISTENCIA COMPRESIVA
CERÓMERO
POLIMERIZACIÓN
INCRUSTACIÓN ONLAY
status_str publishedVersion
title Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
title_full Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
title_fullStr Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
title_full_unstemmed Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
title_short Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
title_sort Resistencia compresiva de incrustaciones de cerómero tipo onlay, con una estructura interna de fibra de vidrio y sometidas a tres tipos de polimerización
topic RESISTENCIA COMPRESIVA
CERÓMERO
POLIMERIZACIÓN
INCRUSTACIÓN ONLAY
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16615