La etnozoología en la enseñanza de Ciencias Naturales, Educación General Básica Superior, Unidad Educativa “Provincia de los Lagos”, Parroquia de San Francisco de Sigsipamba, Cantón Pimampiro, 2022-2023.

La ausencia de diálogos sobre los conocimientos ancestrales y culturales en la sociedad y en especial en el ámbito educativo, ha dado como resultado una pérdida de identidad entre generaciones, es por esta razón que el presente trabajo determinó el nivel de aplicación de estos conocimientos pertenec...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Rosales Armas, Esmeralda Alejandra (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2023
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30607
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La ausencia de diálogos sobre los conocimientos ancestrales y culturales en la sociedad y en especial en el ámbito educativo, ha dado como resultado una pérdida de identidad entre generaciones, es por esta razón que el presente trabajo determinó el nivel de aplicación de estos conocimientos pertenecientes a los pobladores de la parroquia de San Francisco de Sigsipamba del cantón Pimampiro, en los estudiantes de Educación General Básica Superior pertenecientes a la Unidad Educativa “Provincia de los Lagos”. La investigación presentó un enfoque cualitativo y cuantitativo, el tipo de investigación fue bibliográfica y de campo, de corte transeccional y correlacional, el nivel de profundidad fue exploratoria y se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta, la entrevista y el grupo focal, el estudio fue realizado tanto a los directivos de las comunidades con mayor población, como a los estudiantes y docentes de la institución educativa. Mediante esta investigación se concluyó que tanto el docente como los estudiantes no tienen los conocimientos etnozoológicos necesarios para implementarlos en la educación, por lo que se puede constatar que existe ausencia en la transmisión de los saberes ancestrales tanto en el ámbito familiar, como en el educativo. De manera que, se realizó una guía didáctica informativa para los docentes del área de ciencias naturales, donde constan los conocimientos en relación a la etnozoología que posee la parroquia investigada