Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.

El objetivo del presente trabajo investigativo fue analizar la economía popular solidaria y no solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha en los años 2011-2015. El análisis parte de los conceptos básicos de la economía popular solidaria y no solid...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Esmeraldas Ruíz, Jessica Marcela (author)
Autres auteurs: Espinosa Gordón, Carol Estefanía (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2017
Sujets:
Accès en ligne:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10713
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
_version_ 1824209349487099904
author Esmeraldas Ruíz, Jessica Marcela
author2 Espinosa Gordón, Carol Estefanía
author2_role author
author_facet Esmeraldas Ruíz, Jessica Marcela
Espinosa Gordón, Carol Estefanía
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv García Álvarez, Santiago Javier
dc.creator.none.fl_str_mv Esmeraldas Ruíz, Jessica Marcela
Espinosa Gordón, Carol Estefanía
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-29T20:49:59Z
2017-06-29T20:49:59Z
2017
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Esmeraldas Ruíz, Jessica Marcela y Espinosa Gordón, Carol Estefanía (2017). Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015. Proyecto de graduación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 57 p.
BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS/T/069-2017
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10713
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE.
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA SOLIDARIA
POLÍTICAS
DEFICIENCIAS
SECTOR ASOCIATIVO
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El objetivo del presente trabajo investigativo fue analizar la economía popular solidaria y no solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha en los años 2011-2015. El análisis parte de los conceptos básicos de la economía popular solidaria y no solidaria, como la asociatividad y autogestión, de igual manera se realiza un análisis de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y de los entes que regulan y controlan este sistema económico. En base al objetivo se desarrolla un análisis de las asociaciones registradas en la provincia de Pichincha y que actividades realizan, a través de una encuesta que permita determinar si estas organizaciones se encuentran plenamente apoyadas por la SEPS, así como analizar las necesidades de las mismas; para posteriormente poder determinar si las políticas implementadas en el gobierno han cumplido con sus lineamientos, y de igual manera proponer políticas que permitan el mejoramiento del sector asociativo de Pichincha y porque no del Ecuador. La promoción de estas políticas está basada en las deficiencias que ha presentado el sector asociativo y la economía popular solidaria y no solidaria en general, en donde se propone que una forma de generar el fomento de la misma es a través de la enseñanza que debe ser impartida a toda la población, ya que la mayor parte de la población todavía no puede determinar qué es la economía popular solidaria y no solidaria y cuál es su enfoque y de igual manera buscar mercados permanentes que permitan la comercialización de los productos de estas asociaciones y generar mecanismos de financiamiento que permita el desarrollo de este sector.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_6eaa26be1e6a1947d7df7bd51605e7f4
identifier_str_mv Esmeraldas Ruíz, Jessica Marcela y Espinosa Gordón, Carol Estefanía (2017). Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015. Proyecto de graduación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 57 p.
BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS/T/069-2017
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/10713
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE.
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.Esmeraldas Ruíz, Jessica MarcelaEspinosa Gordón, Carol EstefaníaECONOMÍA SOLIDARIAPOLÍTICASDEFICIENCIASSECTOR ASOCIATIVOEl objetivo del presente trabajo investigativo fue analizar la economía popular solidaria y no solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha en los años 2011-2015. El análisis parte de los conceptos básicos de la economía popular solidaria y no solidaria, como la asociatividad y autogestión, de igual manera se realiza un análisis de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y de los entes que regulan y controlan este sistema económico. En base al objetivo se desarrolla un análisis de las asociaciones registradas en la provincia de Pichincha y que actividades realizan, a través de una encuesta que permita determinar si estas organizaciones se encuentran plenamente apoyadas por la SEPS, así como analizar las necesidades de las mismas; para posteriormente poder determinar si las políticas implementadas en el gobierno han cumplido con sus lineamientos, y de igual manera proponer políticas que permitan el mejoramiento del sector asociativo de Pichincha y porque no del Ecuador. La promoción de estas políticas está basada en las deficiencias que ha presentado el sector asociativo y la economía popular solidaria y no solidaria en general, en donde se propone que una forma de generar el fomento de la misma es a través de la enseñanza que debe ser impartida a toda la población, ya que la mayor parte de la población todavía no puede determinar qué es la economía popular solidaria y no solidaria y cuál es su enfoque y de igual manera buscar mercados permanentes que permitan la comercialización de los productos de estas asociaciones y generar mecanismos de financiamiento que permita el desarrollo de este sector.The goal of this research work was to analyze the popular solidarity and non-solidarity economy and its experiences in the non-financial associative sector of the province of Pichincha throughout the years 2011-2015. The analysis starts off from the basic concept of popular solidarity and non-solidarity economy, such as associativity and self-management, and it conducts an analysis of the Organic Law of Popular and Solidarity Economy and the entities that regulate and control this economic system. Based on the objective, this study analyzes the associations registered in the province of Pichincha and the activities they conduct. This was done through a survey that allowed determining if said organizations are fully supported by the Superintendence of Popular and Solidarity Economy (SEPS in Spanish) and what their needs are. This, in turn, will help determine if the policies established by the government have been followed and propose policies that may help improve the sector of Pichincha and Ecuador. The promotion of these policies is based on the deficiencies that the associative sector and popular solidarity and non-solidarity economy has. One of the proposals is that one way to promote this economy is by educating the public, as most people are still unaware of what solidarity and non-solidarity popular economy is and what its approach is. Additionally, this study looks for permanent markets that may allow commercializing the products of these associations and thus generate financing mechanisms that may help this sector grow.Quito: UCE.García Álvarez, Santiago Javier2017-06-29T20:49:59Z2017-06-29T20:49:59Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfEsmeraldas Ruíz, Jessica Marcela y Espinosa Gordón, Carol Estefanía (2017). Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015. Proyecto de graduación previo a la obtención del Título de Economista. Carrera de Economía. Quito: UCE. 57 p.BIBLIOTECA DE CIENCIAS ECONÓMICAS/T/069-2017http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10713spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T10:04:05Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/10713Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T10:04:05Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
Esmeraldas Ruíz, Jessica Marcela
ECONOMÍA SOLIDARIA
POLÍTICAS
DEFICIENCIAS
SECTOR ASOCIATIVO
status_str publishedVersion
title Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
title_full Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
title_fullStr Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
title_full_unstemmed Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
title_short Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
title_sort Análisis de la economía popular y solidaria y sus experiencias en el sector no financiero asociativo de la provincia de Pichincha 2011 – 2015.
topic ECONOMÍA SOLIDARIA
POLÍTICAS
DEFICIENCIAS
SECTOR ASOCIATIVO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/10713