Esquema corporal en niños y niñas de 4 y 5 años de educación inicial básica del Jardín “Lucinda Toledo”, de la Ciudad de Quito, en el año lectivo 2016-2017

La construcción del Esquema Corporal juega un papel importante dentro del proceso de desarrollo y crecimiento de los niños y las niñas, siendo un punto de referencia para la adquisición de nuevos conocimientos, dando paso a las distintas formas de exploración y descubrimiento que el infante tendrá e...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Albuja Cacuango, María Belén (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2017
Teme:
Online dostop:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13334
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La construcción del Esquema Corporal juega un papel importante dentro del proceso de desarrollo y crecimiento de los niños y las niñas, siendo un punto de referencia para la adquisición de nuevos conocimientos, dando paso a las distintas formas de exploración y descubrimiento que el infante tendrá en el medio que se desenvuelva. Sin embargo, antes que el infante obtenga conocimiento de las nociones derecha-izquierda, arriba-abajo, deberá desarrollar una orientación en el espacio, siendo así el cuerpo su punto de referencia, permitiendo nuevos aprendizajes a futuro. La finalidad del presente proyecto fue determinar el nivel de desarrollo del esquema corporal que han alcanzado los niños y las niñas de 4 a 5 años del Jardín Lucinda Toledo. Se partió de una investigación bibliográfica y de campo, utilizando la técnica psicométrica y el instrumento el test estandarizado “Imitación de Gestos” Bergés- I. Lézine, cuyos datos se tabularon y procesaron en función de la estadística descriptiva, de cuyo análisis e interpretación se obtuvieron las conclusiones y recomendaciones. Finalmente se concluyó que los niños y niñas presentan dificultades al momento de reconocer, nombrar, identificar, dibujar o señalar cada una de las partes del cuerpo humano, por lo que se necesita implementar estrategias y realizar una retroalimentación en la temática de esquema corporal para mejorar el desarrollo de los niños y niñas, de modo que se beneficiaran las autoridades, docentes y estudiantes del plantel educativo.