Inteligencia artificial aplicada al videojuego Llumpak desarrollado en plataforma android.

El presente proyecto radica en el deseo de representar un comportamiento real mediante simulación de personajes que intervienen en el videojuego Llumpak como: personas, animales, automotores y el enemigo en sí. Los actores junto al jugador Panchito, interactúan en un escenario que refleja la problem...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: De La Cruz Cabrera, Diana Carolina (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2016
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6548
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:El presente proyecto radica en el deseo de representar un comportamiento real mediante simulación de personajes que intervienen en el videojuego Llumpak como: personas, animales, automotores y el enemigo en sí. Los actores junto al jugador Panchito, interactúan en un escenario que refleja la problemática actual de la contaminación ambiental en un lugar tradicional de la ciudad de Quito El Panecillo. Para simular la conducta de cada personaje, se basó en el estudio de programas agentes, complementados con algoritmos de movimiento; cuya ejecución fue desarrollada por medio de la herramienta Unity 3D. El desarrollo se genera con el uso scripts de la herramienta junto a creaciones propias realizadas en lenguaje C#. Finalmente, se evidencia la importancia de la implementación de técnicas de inteligencia artificial en el videojuego Llumpak, pues el proyecto se presenta atractivo y de interés para quienes lo juegan; por su interactividad y desenvolvimiento en cada nivel.