Prevalencia e identificación de hongos en cultivos micóticos de uñas de pies en pacientes del Hospital Quito N°1 Policía Nacional durante el periodo septiembre 2016-septiembre 2017

Introducción: Las micosis son infecciones comunes en el ser humano, afectando principalmente a pelo, piel y uñas. La Onicomicosis es un problema de salud relacionado a infecciones causada por hongos que afectan a las uñas, siendo los dermatofitos, levaduras y hongos miceliales no dermatofitos los ho...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Quisupangui Lema, Marcia Ximena (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2018
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15662
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Introducción: Las micosis son infecciones comunes en el ser humano, afectando principalmente a pelo, piel y uñas. La Onicomicosis es un problema de salud relacionado a infecciones causada por hongos que afectan a las uñas, siendo los dermatofitos, levaduras y hongos miceliales no dermatofitos los hongos causantes de la misma. En la actualidad, la especie Trichophyton es uno de los principales responsables de causar infección micótica en las uñas de pies. Objetivo: Determinar la prevalencia de hongos en cultivos micóticos de uñas de pies en pacientes del Hospital Quito N ° 1 Policía Nacional durante el periodo septiembre 2016-septiembre 2017. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal. El presente estudio contó con un total de 267 muestras de pacientes que se realizaron un cultivo micótico de uñas de pies, cuyo reporte fue recolectado del sistema ENTERPRISE del laboratorio clínico del Hospital Quito N°1 Policía Nacional, así como de un cuaderno de trabajo del área de Microbiología. Resultados: Se encontró que 127 pacientes (47,6%) presentaron una infección micótica en uñas de pies, siendo el sexo femenino mayor afectado; mientras que el agente etiológico principal causante de la infección fueron los Dermatofitos; dentro del cual se destacó el hongo Trichophyton verrucosum.