Nivel de habilidades sociales según el tipo de apego en adultos jóvenes residentes en la ciudad de Quito

La presente investigación trata sobre el nivel de habilidades sociales según el estilo de apego, que poseen adultos jóvenes residentes en el Distrito Metropolitano de Quito. La muestra fue de 206 participantes, se utilizó la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein (1978), el Cuestionar...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Arcentales Pérez, Yessenia Priscila (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24195
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La presente investigación trata sobre el nivel de habilidades sociales según el estilo de apego, que poseen adultos jóvenes residentes en el Distrito Metropolitano de Quito. La muestra fue de 206 participantes, se utilizó la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein (1978), el Cuestionario de Apego Adulto de Melero y Cantero (2005) y finalmente se aplicó una encuesta sociodemográfica. La investigación es de tipo cuantitativa, no experimental de corte transversal, realizada con enfoque cognitivo-social según Albert Bandura. El objetivo fue relacionar el nivel de habilidades sociales según el tipo de apego en los adultos jóvenes residentes de la ciudad de Quito. Los resultados obtenidos respecto a apego adulto evidenciaron que el 40.8% son huidizos temerosos, el 30.6% huidizos alejados, el 17.50% seguros y 11.20% preocupados. En cuanto a habilidades sociales se encontró que el 65.5% de la muestra tienen un buen nivel, seguido del 26.7% con excelente nivel y tan solo el 7.8% nivel normal de habilidades sociales. Se utilizó el estadístico no paramétrico Rho de Spearman, que detectó ausencia de asociación significativa en el estilo de apego seguro y apego inseguro preocupado con las habilidades sociales. A su vez el estilo de apego inseguro huidizo temeroso y apego inseguro huidizo alejado con las habilidades sociales, obtuvieron una asociación significativa entre variables.