Investigación bibliográfica del síndrome WhatsAppitis por uso de teléfonos celulares.

Los teléfonos celulares hoy en día son una herramienta muy necesaria para la realización de nuestras actividades del diario vivir como el trabajo, el entretenimiento y la fácil y rápida comunicación entre otras personas, llegando a ser un accesorio de nuestra vestimenta y con ello generando cambios...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Morillo Morales, Geovanny Daniel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2021
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25470
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Los teléfonos celulares hoy en día son una herramienta muy necesaria para la realización de nuestras actividades del diario vivir como el trabajo, el entretenimiento y la fácil y rápida comunicación entre otras personas, llegando a ser un accesorio de nuestra vestimenta y con ello generando cambios inconscientes en las personas como la adicción a la utilización del teléfono celular para enviar mensajes de texto lo que con el tiempo puede desarrollar lesiones musculoesqueléticas como el síndrome WhatsAppitis del pulgar. La presente investigación tiene como objetivo determinar la alteración producida por el síndrome WhatsAppitis por uso de teléfonos celulares. La metodología empleada es de investigación bibliográfica mediante una búsqueda en las bases de datos ELSEIVER, PubMed, Cochrane, Science Direct y Google académico donde se logró obtener 15 artículos científicos entre los años del 2010 al 2021, luego de ello valorar su calidad mediante la escala metodológica de PEDro y analizar su contenido. Los resultados conseguidos determinaron que el síndrome WhatsAppitis produce una inflamación del tendón del pulgar producida por el contante uso del teclado de texto al enviar un mensaje de texto.