Aportes de la Comunidad Dominica en la Educación Colonial de la Real Audiencia de Quito durante los siglos XVII y XVIII.

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los aportes realizados por la Comunidad Dominica en la Educación Colonial de la Real Audiencia de Quito durante los siglos XVII y XVIII, pues en la actualidad, no ha sido analizada de forma objetiva la orden de los Predicadores, por l...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Satian Guaylla, Daniel Eduardo (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2019
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18301
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los aportes realizados por la Comunidad Dominica en la Educación Colonial de la Real Audiencia de Quito durante los siglos XVII y XVIII, pues en la actualidad, no ha sido analizada de forma objetiva la orden de los Predicadores, por lo contrario, se ha restado la importancia en la formación de la identidad ecuatoriana. Contiene descripciones y características del origen de la orden, para el cumplimiento de los objetivos planteados se utilizó el proceso de la investigación metodológica con un enfoque socio histórico, para el análisis de la educación Dominica en la Audiencia de Quito se utilizaron documentos históricos, por lo cual se recurrió a la investigación bibliográfica documental. La investigación tuvo a la entrevista como la técnica de recolección de datos, para su aplicación se recurrió a cinco expertos en el tema de investigación. Del estudio en cuestión se desprende que, la orden Dominica fue de vital importancia dentro de los territorios de la Audiencia de Quito, ya que fueron los primeros en organizar centros de enseñanza superior, mediante los cuales se afirmó el dominio español, a través de la enseñanza de las Sagradas Escrituras con un enfoque humanista.