Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe
Los lodos resultantes del tratamiento de las aguas residuales tienen como destino final un relleno sanitario por lo que, surge la idea de darles un segundo uso para aprovecharlos de alguna manera. Este estudio trata de darle un aprovechamiento al lodo residual como material agregado, en la composici...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Այլ հեղինակներ: | |
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2023
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30198 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
_version_ | 1824209426279563264 |
---|---|
author | Regalado Basantes, Joselyn Lizeth |
author2 | Ron Defaz, Diego Xavier |
author2_role | author |
author_facet | Regalado Basantes, Joselyn Lizeth Ron Defaz, Diego Xavier |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Muñoz Tobar, Freddy Paúl |
dc.creator.none.fl_str_mv | Regalado Basantes, Joselyn Lizeth Ron Defaz, Diego Xavier |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023-05-30T20:30:00Z 2023-05-30T20:30:00Z 2023 |
dc.format.none.fl_str_mv | 240 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Regalado Basantes, J.L., Ron Defaz, D.X. (2023). Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe. [Trabajo de titulación modalidad estudio técnico previo a la obtención del Título en Ingeniería Civil]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30198 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Ladrillo estructural Lodo residual Aguas residuales PTAR Ensayo de absorción |
dc.title.none.fl_str_mv | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | Los lodos resultantes del tratamiento de las aguas residuales tienen como destino final un relleno sanitario por lo que, surge la idea de darles un segundo uso para aprovecharlos de alguna manera. Este estudio trata de darle un aprovechamiento al lodo residual como material agregado, en la composición del ladrillo estructural; lo que permitió el estudio y análisis de los ladrillos a través de pruebas de compactación con Proctor modificado donde se obtuvo la proporción óptima de polvo de piedra, cemento y suelo con una relación de agua cemento a través de ensayos de consistencia normal y realizando ensayos de compresión en cilindros moldeados, se concluyó que con 2% de lodo residual de la PTAR Quitumbe se obtuvo mejores resultados siendo el porcentaje utilizado para la elaboración de los ladrillos. Posterior a la fabricación de estos, se realizó ensayos a compresión y absorción, a fin de compararlos con los requisitos mínimos establecidos en la NTE INEN 3066. Dónde se pudo constatar que el adicionar lodo residual a la mezcla afecta en gran medida a la resistencia a compresión, ya que no cumplen con los valores mínimos para mampostería estructural clase A mencionados en la normativa, sino más bien cumplen requisitos para mampostería no estructural clase B |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_75cc711bcf63daef21d0c04ef1f12eb0 |
identifier_str_mv | Regalado Basantes, J.L., Ron Defaz, D.X. (2023). Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe. [Trabajo de titulación modalidad estudio técnico previo a la obtención del Título en Ingeniería Civil]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/30198 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales QuitumbeRegalado Basantes, Joselyn LizethRon Defaz, Diego XavierLadrillo estructuralLodo residualAguas residualesPTAREnsayo de absorciónLos lodos resultantes del tratamiento de las aguas residuales tienen como destino final un relleno sanitario por lo que, surge la idea de darles un segundo uso para aprovecharlos de alguna manera. Este estudio trata de darle un aprovechamiento al lodo residual como material agregado, en la composición del ladrillo estructural; lo que permitió el estudio y análisis de los ladrillos a través de pruebas de compactación con Proctor modificado donde se obtuvo la proporción óptima de polvo de piedra, cemento y suelo con una relación de agua cemento a través de ensayos de consistencia normal y realizando ensayos de compresión en cilindros moldeados, se concluyó que con 2% de lodo residual de la PTAR Quitumbe se obtuvo mejores resultados siendo el porcentaje utilizado para la elaboración de los ladrillos. Posterior a la fabricación de estos, se realizó ensayos a compresión y absorción, a fin de compararlos con los requisitos mínimos establecidos en la NTE INEN 3066. Dónde se pudo constatar que el adicionar lodo residual a la mezcla afecta en gran medida a la resistencia a compresión, ya que no cumplen con los valores mínimos para mampostería estructural clase A mencionados en la normativa, sino más bien cumplen requisitos para mampostería no estructural clase BThe sludge resulting from wastewater treatment is destined for final disposal in a landfill, which has led to the idea of giving it a second use to make use of it in some way. This study aims to make use of residual sludge as an aggregate material in the composition of structural bricks, which allowed for the study and analysis of bricks through modified Proctor compaction tests, where the optimal proportion of stone powder, cement, and soil was obtained with a water-cement ratio through normal consistency tests and compression tests on molded cylinders. It was concluded that with 2% of residual sludge from the Quitumbe WWTP, better results were obtained, making it the percentage used for the manufacture of the bricks. After the manufacture of these bricks, compression and absorption tests were carried out to compare them with the minimum requirements established in NTE INEN 3066. It was found that adding residual sludge to the mixture greatly affects compression strength, as they do not meet the minimum values for class A structural masonry mentioned in the regulations, but rather meet requirements for class B non-structural masonryQuito : UCEMuñoz Tobar, Freddy Paúl2023-05-30T20:30:00Z2023-05-30T20:30:00Z2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis240 páginasapplication/pdfRegalado Basantes, J.L., Ron Defaz, D.X. (2023). Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe. [Trabajo de titulación modalidad estudio técnico previo a la obtención del Título en Ingeniería Civil]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30198spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T12:30:11Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/30198Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T12:30:11Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe Regalado Basantes, Joselyn Lizeth Ladrillo estructural Lodo residual Aguas residuales PTAR Ensayo de absorción |
status_str | publishedVersion |
title | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe |
title_full | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe |
title_fullStr | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe |
title_full_unstemmed | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe |
title_short | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe |
title_sort | Evaluación de ladrillos estructurales fabricados con diferentes proporciones de lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales Quitumbe |
topic | Ladrillo estructural Lodo residual Aguas residuales PTAR Ensayo de absorción |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/30198 |