Actualización del manejo de fistula entero atmosférica como complicación de abdomen catastrófico: uso de sistema V.A.C.

Introducción: La fístula enteroatmosférica (EAF) es conocida como el vínculo entre la luz intestinal y el área superficial de una herida abierta del abdomen. Generalmente las EAF no se cierran de forma espontánea; por lo tanto, se requiere una reparación quirúrgica definitiva. Las técnicas para el t...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Morillo Trujillo, Jhonatan Francisco (author)
Format: masterThesis
Langue:spa
Publié: 2022
Sujets:
Accès en ligne:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27715
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Introducción: La fístula enteroatmosférica (EAF) es conocida como el vínculo entre la luz intestinal y el área superficial de una herida abierta del abdomen. Generalmente las EAF no se cierran de forma espontánea; por lo tanto, se requiere una reparación quirúrgica definitiva. Las técnicas para el tratamiento de las fistulas enteroatmosféricas generadas por complicaciones del método para el manejo del abdomen abierto son: la bolsa de Bogotá, los productos de malla, el parche Wittman, Terapia de Presión Negativa (T.P.N.) entre otros. Objetivo general: Elaborar una revisión sistémica y meta análisis sobre el manejo actual del abdomen abierto con el uso de bolsa de Bogotá versus uso de Cierre Asistido por Vacio (V.A.C.), comparando la morbilidad y mortalidad de esta patología. Metodología: Se plantea la metodología PRISMA para la realización de la revisión sistemática y el meta análisis a través de la búsqueda de documentos en las bases de datos PubMed, Scielo y Google Académico para que sean seleccionados a partir de los criterios de elegibilidad determinados. Resultados: Se seleccionaron 24 artículos como parte de la revisión sistemática de un total de 1031 documentos encontrados inicialmente de los cuales se encuentran varias publicaciones de Inglaterra y España. Para el meta análisis se encontraron 42 artículos de los cuales fueron útiles únicamente 3 donde se obtuvo como resultado que existe un 36% de probabilidad de que un paciente tenga complicaciones en el manejo de fistula enteroatmosférica por abdomen catastrófico, al usar el tratamiento V.A.C. en comparación con la bolsa de Bogotá. Conclusiones: Las técnicas quirúrgicas que se emplean en el manejo de abdomen abierto catastrófico son: cierre solo piel, bolsa de Bogotá, sándwich opuesto, malla absorbible, malla no absorbible, y cierre asistido por vacío (V.A.C.). El índice de mortalidad entre técnicas de manejo de abdomen abierto catastrófico se encuentra entre un 17 y 35%. El método de capilaridad (MECA) es la técnica más actual sin registro de mortalidad y es posible combinar el uso de VAC con la técnica de colgajo bipediculado o injertos de piel.