Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’.
Las formas de comunicación e interacción social del ser humano se han visto impulsados con el constante avance de las Tecnologías de Información y Comunicación. La globalización permite que el mundo se mantenga conectado en constante flujo de conexiones digitales, bajo la premisa de la inmediatez y...
Պահպանված է:
Հիմնական հեղինակ: | |
---|---|
Ձևաչափ: | bachelorThesis |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
2023
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33547 |
Ցուցիչներ: |
Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
|
_version_ | 1824209309913841664 |
---|---|
author | Freire Hallo, Freddy Alexander |
author_facet | Freire Hallo, Freddy Alexander |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Reyes Aguinaga, Hernán |
dc.creator.none.fl_str_mv | Freire Hallo, Freddy Alexander |
dc.date.none.fl_str_mv | 2023 2024-05-07T13:56:16Z 2024-05-07T13:56:16Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 121 páginas application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Freire Hallo, F. (2023). Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. Universidad Central del Ecuador. https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33547 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Central del Ecuador Facultad de Comunicación Social Quito |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Comunicación cibercultura videojuegos Free Fire comunidades virtuales identidades virtuales Communication cyberculture video games virtual communities virtual identities |
dc.title.none.fl_str_mv | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. |
dc.type.none.fl_str_mv | Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
description | Las formas de comunicación e interacción social del ser humano se han visto impulsados con el constante avance de las Tecnologías de Información y Comunicación. La globalización permite que el mundo se mantenga conectado en constante flujo de conexiones digitales, bajo la premisa de la inmediatez y dejando de lado aspectos históricos de la comunicación, como la presencialidad. Estas interacciones son llevadas a cabo en diferentes entornos virtuales, por ello, la presente investigación se centra en abordar el fenómeno del videojuego Free Fire desde una la perspectiva teórica comunicacional. La metodología del trabajo es mixta: se seleccionó a cuatro jugadores de Free Fire que conforman una comunidad virtual, para aplicar una encuesta con el fin de analizar su relación con la plataforma, en cuanto a los usos que hacen del juego y las gratificaciones que obtienen de él. Posteriormente, como parte de un trabajo de etnografía virtual, se aplicó un grupo focal y entrevistas; exploratorias y a profundidad, a fin de interpretar los significados que han interiorizado los jugadores para ser parte de la comunidad virtual y construir su identidad virtual. Esto permitió, principalmente, identificar que el videojuego es un medio de socialización, y un espacio mediacional importante en la construcción de las identidades y comunidades juveniles. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_78712b99c3d6a1a0474f17bbede52618 |
identifier_str_mv | Freire Hallo, F. (2023). Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. Universidad Central del Ecuador. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/33547 |
publishDate | 2023 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Central del Ecuador Facultad de Comunicación Social Quito |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
spelling | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’.Freire Hallo, Freddy AlexanderComunicaciónciberculturavideojuegosFree Firecomunidades virtualesidentidades virtualesCommunicationcyberculturevideo gamesvirtual communitiesvirtual identitiesLas formas de comunicación e interacción social del ser humano se han visto impulsados con el constante avance de las Tecnologías de Información y Comunicación. La globalización permite que el mundo se mantenga conectado en constante flujo de conexiones digitales, bajo la premisa de la inmediatez y dejando de lado aspectos históricos de la comunicación, como la presencialidad. Estas interacciones son llevadas a cabo en diferentes entornos virtuales, por ello, la presente investigación se centra en abordar el fenómeno del videojuego Free Fire desde una la perspectiva teórica comunicacional. La metodología del trabajo es mixta: se seleccionó a cuatro jugadores de Free Fire que conforman una comunidad virtual, para aplicar una encuesta con el fin de analizar su relación con la plataforma, en cuanto a los usos que hacen del juego y las gratificaciones que obtienen de él. Posteriormente, como parte de un trabajo de etnografía virtual, se aplicó un grupo focal y entrevistas; exploratorias y a profundidad, a fin de interpretar los significados que han interiorizado los jugadores para ser parte de la comunidad virtual y construir su identidad virtual. Esto permitió, principalmente, identificar que el videojuego es un medio de socialización, y un espacio mediacional importante en la construcción de las identidades y comunidades juveniles.The ways of communication and social interaction have been boosted with the constant advancement of Information and Communication technologies. Globalization allows the world to stay connected constantly through the flow of digital connections, under the premise of immediacy and leaving aside those historical aspects of communication, such as physical presence. These interactions are carried out in different virtual environments; therefore, the current research focuses on addressing the phenomenon of Free Fire video game from a communication theorical perspective. The methodology of work is mixed: four Free Fire players who take part of a virtual community were applied a survey and analyzed though their relationship with the platform, in terms of the concerns in the game and the rewards that they obtain. Subsequently, as part of a virtual ethnography work, a focus group and interviews were applied; in depth exploration of meanings that players have internalized to be part of the virtual community and build their virtual identity. This allowed, mainly, to identify that the video game is a mean of socialization, and an important mediational space in the construction of youth identities and communities.PregradoCarrera de Comunicación SocIalUniversidad Central del EcuadorFacultad de Comunicación SocialQuitoReyes Aguinaga, Hernán2024-05-07T13:56:16Z2024-05-07T13:56:16Z2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion121 páginasapplication/pdfapplication/pdfFreire Hallo, F. (2023). Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. Universidad Central del Ecuador.https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33547spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:00:55Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/33547Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:00:55Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. Freire Hallo, Freddy Alexander Comunicación cibercultura videojuegos Free Fire comunidades virtuales identidades virtuales Communication cyberculture video games virtual communities virtual identities |
status_str | acceptedVersion |
title | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. |
title_full | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. |
title_fullStr | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. |
title_full_unstemmed | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. |
title_short | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. |
title_sort | Comunidad e identidad virtual en el videojuego Free Fire en el cantón Rumiñahui. Caso Escuadra ‘Destructor’. |
topic | Comunicación cibercultura videojuegos Free Fire comunidades virtuales identidades virtuales Communication cyberculture video games virtual communities virtual identities |
url | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33547 |