Correlación de niveles de lactato deshidrogenasa con parámetros hematológicos en la enfermedad de células falciformes

La enfermedad de células falciformes es una hemoglobinopatía causada por una mutación con presencia de HbS en el eritrocito. En condiciones de hipoxia, su polimerización se lleva a cabo produciendo oclusión, daño tisular y ocasionado distintas complicaciones, principalmente crisis vaso oclusivas por...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Carvajal Pastrano, Jennifer Alexandra (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2019
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19381
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La enfermedad de células falciformes es una hemoglobinopatía causada por una mutación con presencia de HbS en el eritrocito. En condiciones de hipoxia, su polimerización se lleva a cabo produciendo oclusión, daño tisular y ocasionado distintas complicaciones, principalmente crisis vaso oclusivas por la lisis del eritrocito o hemolisis. El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de correlacionar los niveles séricos de lactato deshidrogenasa con parámetros hematológicos en pacientes adultos con enfermedad de células falciformes pertenecientes a la Unidad de Hematología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, se realizó un estudio transversal, bibliográfico, descriptivo y explicativo-predictivo en el que participaron 45 pacientes (17 hombres y 28 mujeres), la técnica utilizada fue observacional ya que se recogió las determinaciones de los biomarcadores: lactato deshidrogenasa, glóbulos rojos, hemoglobina, reticulocitos y bilirrubina realizados en el laboratorio clínico y en base a su historia clínica se consideraron los datos sociodemográficos, fenotipo, presencia o ausencia de crisis y manifestaciones clínicas. Los datos y tratamiento estadísticos fueron procesados en el programa Statitiscal Package for the Social Sciences (SPSS) obteniendo los siguientes resultados: 6 sujetos con trastornos heterocigotos dobles, 38 con drepanocitosis y 1 caso con rasgo drepanocítico; la mayoría de sujetos son menores de 38 años y proceden de las provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas. Las complicaciones más frecuentes que presentaron fueron crisis vasooclusivas, manifestaciones hepatobiliares, y neumonía acompañado de signos como ictericia y necesidad de transfusiones sanguíneas. Mediante la prueba Chi- cuadrado se mostró una dependencia significativa entre los valores séricos de LDH altos con pacientes drepanocíticos con crisis y en la correlación de Pearson se evidenció que a valores séricos elevados de LDH, existe una disminución de glóbulos rojos y hemoglobina con un aumento de bilirrubina indirecta y total; mientras que no existió una relación con los reticulocitos y bilirrubina directa. Por último se estableció la utilidad diagnostica de la enzima LDH obteniendo un punto de corte de 569 U/L como indicador de hemolisis y predictor de complicaciones con una sensibilidad y especificidad de 85.2% y 100% respectivamente.