La formación continua del profesorado de Educación Física y su influencia en la efectividad docente en los centros educativos del Distrito Metropolitano de Quito en el período 2014-2015

La presente investigación pretende analizar el estado de actualización de los docentes de Educación Física, considerando que la educación de calidad exige docentes con alto nivel de desempeño para satisfacer las necesidades formativas profesionales. No obstante, los docentes de Educación Física no c...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Glavni avtor: Rodríguez Morillo, Diego Fernando (author)
Format: bachelorThesis
Jezik:spa
Izdano: 2015
Teme:
Online dostop:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5179
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:La presente investigación pretende analizar el estado de actualización de los docentes de Educación Física, considerando que la educación de calidad exige docentes con alto nivel de desempeño para satisfacer las necesidades formativas profesionales. No obstante, los docentes de Educación Física no cuentan con un plan de capacitación continua para su ejercicio profesional, por lo que varios docentes se han capacitado de forma individual, lo que ayuda a la actualización docente. Sin embargo, no todos los profesores han optado por auto-capacitarse por la falta de recursos necesarios como dinero, tiempo, accesibilidad, entre otros. La formación continua como tal pretende aplicar las nuevas corrientes pedagógicas para responder a las demandas de la actual sociedad, proporcionando a los docentes la actualización profesional que se requiere; favoreciendo también la formación integral del docente para proyectarse como protagonista de un cambio social, lo que incide directamente y positivamente en la efectividad docente ya que es el eje que moviliza el proceso de formación dentro del sistema educativo por lo que fue necesario el análisis y la evaluación del desempeño docente desde la cotidianidad, para esto se eligió como muestra a los docentes de Educación Física de instituciones educativas del Distrito Metropolitano de Quito. Esta evaluación se realizó mediante la triangulación de datos desde la perspectiva de autoridades, docentes y alumnos.