COVID-19 y enfermedad cerebrovascular. Una revisión teórica.

Objetivo: Describir la relación entre el COVID-19 y la enfermedad cerebrovascular, mediante una revisión bibliográfica, con el fin de aportar un compendio de la evidencia actualizada sobre el tema y facilitar la comprensión de estos casos por parte del personal médico. Materiales y métodos: Esta inv...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Yaguana Brito, Viviana Vanessa (author)
Formato: masterThesis
Idioma:spa
Publicado: 2022
Subjects:
Acceso en liña:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26188
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Objetivo: Describir la relación entre el COVID-19 y la enfermedad cerebrovascular, mediante una revisión bibliográfica, con el fin de aportar un compendio de la evidencia actualizada sobre el tema y facilitar la comprensión de estos casos por parte del personal médico. Materiales y métodos: Esta investigación se considera de tipo teórico, con enfoque cualitativo y descriptivo sobre lo relacionado al COVID-19 y la enfermedad cerebrovascular. Para ello han sido revisados diversos artículos indexados y actualizados de alto valor científico, publicados en bases de datos como Scopus, ScIELO y Pubmed, entre otras, fundamentalmente de los últimos dos años. A partir de ello, fue elaborada la trazabilidad de estos estudios de acuerdo con su autoría, país de la publicación, etc. Dichos textos fueron sometidos a criterios de selección con el fin de responder las preguntas de investigación planteadas. Resultados: Fueron consultados un total de 28 artículos científicos. La revisión bibliográfica permitió determinar que diversos estudios establecen la relación entre la infección causada por SARS-CoV-2 y la enfermedad cerebrovascular. Se investigó acerca de epidemiología, factores de riesgo, afectación neurológica, manejo del ictus en pacientes con COVID-19, etc. Este artículo resume información actualizada sobre el tema escogido, pudiendo contribuir al aprendizaje de profesionales de la salud con el propósito de mejorar el diagnóstico y tratamiento. Conclusión: El riesgo de accidente cerebrovascular se considera mayor en pacientes enfermos de COVID-19, pudiendo, incluso, ser esta la forma de presentación de la enfermedad, por lo que los pacientes con antecedentes de ictus poseen un elevado riesgo de morir por esta causa.