Terapia cognitiva-conductual en el tratamiento de la depresión en adultos mayores

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal determinar la eficacia de la terapia cognitiva-conductual (TCC) como medio de intervención terapéutica en el tratamiento de la depresión en adultos mayores. La metodología empleada para dar respuesta a los objetivos planteados incluy...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Calvopiña Martínez, Rosa Elvira (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2021
נושאים:
גישה מקוונת:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25514
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal determinar la eficacia de la terapia cognitiva-conductual (TCC) como medio de intervención terapéutica en el tratamiento de la depresión en adultos mayores. La metodología empleada para dar respuesta a los objetivos planteados incluyó el método de revisión bibliográfica exploratoria, analítica y de investigación documental cualitativa que constó de la búsqueda de diferentes fuentes bibliográficas como artículos científicos, revistas, libros, páginas webs, artículos periodísticos, entre otras fuentes literarias primarias y secundarias. Los resultados permitieron concluir que la TCC es un medio de intervención de efectos significativos en el alivio de los síntomas cognitivos, afectivos y conductuales asociados a la depresión, así como también muestra resultados positivos en comparación a otro tipo de psicoterapias e incluso con el tratamiento farmacológico. Además, se verificó que la TCC ayuda eficazmente a reducir los síntomas depresivos en un porcentaje del 80.95 % de todos los casos de depresión, evita efectos secundarios y promueve una mejor relación coste/ beneficio. Las técnicas terapéuticas de este tipo de terapia demostraron ser de gran valor para tratar diversos trastornos mentales, sin embargo, el terapeuta debe elegir la técnica adecuada con respecto a cada individuo para brindar la efectividad de la intervención. Finalmente, la TCC es una herramienta útil para reducir los síntomas depresivos, disminuir el impacto de los eventos ambientales estresantes, promover la adherencia terapéutica, reducir las recaídas e intervenir en el manejo de los efectos psicosociales, aumentado de manera satisfactoria el bienestar del adulto mayor.