La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer aspectos relevantes y trascendentales de la Revolución Liberal Alfarista. Además, analizar, desde el punto de vista crítico, analítico, reflexivo, causas, consecuencias de este acontecimiento, destacando los cambios que vivió el país....

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Jácome Alvarado, Jimena Wendy (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2017
Assuntos:
Acesso em linha:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13973
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
_version_ 1824209343799623680
author Jácome Alvarado, Jimena Wendy
author_facet Jácome Alvarado, Jimena Wendy
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón Guevara, Carlos Manuel
dc.creator.none.fl_str_mv Jácome Alvarado, Jimena Wendy
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-01-16T17:06:42Z
2018-01-16T17:06:42Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Jácome Alvarado, Jimena Wendy (2017). La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018. Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias Sociales. Quito: UCE. 92 p
BIBLIOTECA GENERAL - FILOSOFÍA
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13973
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv REVOLUCIÓN LIBERAL
PENSAMIENTO CRÍTICO
OLIGARQUÍA
dc.title.none.fl_str_mv La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer aspectos relevantes y trascendentales de la Revolución Liberal Alfarista. Además, analizar, desde el punto de vista crítico, analítico, reflexivo, causas, consecuencias de este acontecimiento, destacando los cambios que vivió el país. También se abordó las transformaciones económicas, políticas, sociales, educativas y culturales que surgieron en esta etapa, de la Historia Republicana del Ecuador, de esta forma evidenciándose un importante cambio en el País. Es fundamental interpretar este momento histórico en la juventud con el pensamiento crítico. El propósito de este trabajo tiene como objetivo fundamental analizar y reflexionar los aportes y cambios que se dieron en esta etapa histórica del país. Para el desarrollo de este trabajo historiográfico se ha puesto de manifiesto la investigación cuanti - cualitativa con el propósito de establecer aspectos Inter representativos y cuantificables previa la aplicación del instrumento de validación, con el total del universo de la población investigada, el instrumento para este propósito fue la encuesta, metodología recomendada para el trabajo de esta investigación, y de esta manera verificar e interpretar los elementos pertinentes que serán insumos para la emisión de las conclusiones.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_7d0ef3d74f939b34d25bee89784f01c3
identifier_str_mv Jácome Alvarado, Jimena Wendy (2017). La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018. Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias Sociales. Quito: UCE. 92 p
BIBLIOTECA GENERAL - FILOSOFÍA
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/13973
publishDate 2017
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018Jácome Alvarado, Jimena WendyREVOLUCIÓN LIBERALPENSAMIENTO CRÍTICOOLIGARQUÍAEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer aspectos relevantes y trascendentales de la Revolución Liberal Alfarista. Además, analizar, desde el punto de vista crítico, analítico, reflexivo, causas, consecuencias de este acontecimiento, destacando los cambios que vivió el país. También se abordó las transformaciones económicas, políticas, sociales, educativas y culturales que surgieron en esta etapa, de la Historia Republicana del Ecuador, de esta forma evidenciándose un importante cambio en el País. Es fundamental interpretar este momento histórico en la juventud con el pensamiento crítico. El propósito de este trabajo tiene como objetivo fundamental analizar y reflexionar los aportes y cambios que se dieron en esta etapa histórica del país. Para el desarrollo de este trabajo historiográfico se ha puesto de manifiesto la investigación cuanti - cualitativa con el propósito de establecer aspectos Inter representativos y cuantificables previa la aplicación del instrumento de validación, con el total del universo de la población investigada, el instrumento para este propósito fue la encuesta, metodología recomendada para el trabajo de esta investigación, y de esta manera verificar e interpretar los elementos pertinentes que serán insumos para la emisión de las conclusiones.The present research has the objective to know relevant and transcendental aspects of Liberal Revolution. Moreover, it analyzes from a critical, analytic and reflexive point of view the causes and consequences of this event, spotlighting the changes that the country lived. The political, economic, social, educative and cultural transformations that emerge in this period of the Republican History were also addressed, in this way an important change in the country was evidenced. It is fundamental to interpret this historical moment over young people with critical thinking. The fundamental objective of this work is to analyze and reflect on the profound changes occurred in this historical period of the country. For the development of this historiographic work the cualiquantitative research was applied with the purpose of stablishing inter-representative and measurable aspects before the instrument of validation was applied to the total number of the population, the instrument used for this purpose was the survey, this methodology was recommended for the present research this way pertinent elements that served as inputs for conclusions were verified and interpreted.Quito: UCECalderón Guevara, Carlos Manuel2018-01-16T17:06:42Z2018-01-16T17:06:42Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfJácome Alvarado, Jimena Wendy (2017). La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018. Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias de la Educación. Mención Ciencias Sociales. Carrera de Ciencias Sociales. Quito: UCE. 92 pBIBLIOTECA GENERAL - FILOSOFÍAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13973spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T09:54:35Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/13973Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T09:54:35Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
Jácome Alvarado, Jimena Wendy
REVOLUCIÓN LIBERAL
PENSAMIENTO CRÍTICO
OLIGARQUÍA
status_str publishedVersion
title La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
title_full La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
title_fullStr La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
title_full_unstemmed La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
title_short La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
title_sort La revolución liberal alfarista y el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato general unificado, de la unidad educativa del milenio “Réplica Mejía”, período 2017-2018
topic REVOLUCIÓN LIBERAL
PENSAMIENTO CRÍTICO
OLIGARQUÍA
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13973