Nivel de conocimiento en salud bucal de las madres del centro infantil de desarrollo integral de los niños con discapacidad la Joya provincia de Imbabura cantón Otavalo, periodo 2015
Según la Organización Mundial de la Salud, la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” mientras que salud bucal estudia la prevención y tratamiento de las dolencias de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral. L...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2015
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/5378 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Según la Organización Mundial de la Salud, la salud es “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” mientras que salud bucal estudia la prevención y tratamiento de las dolencias de los tejidos duros y blandos de la cavidad oral. La salud oral en pacientes con necesidades especiales ha representado un reto para el profesional de la salud oral a través de la historia, pues las diferentes discapacidades físicas y cognitivas limitan la adecuada remoción de placa dentobacteriana, llevando consigo el desarrollo de enfermedades orales de alta prevalencia en esta población, como la caries dental y la enfermedad periodontal. El propósito de esta investigación fue evaluar el nivel de conocimientos en salud bucal de las madres de niños con discapacidad tanto física e intelectual (síndrome de Down, retardo mental, parálisis cerebral, autismo) de la fundación “Centro de Desarrollo Integral de los Niños con Discapacidad la Joya” provincia de Imbabura, cantón Otavalo. Se realizó una investigación de tipo descriptivo, transversal, la muestra estuvo conformada por 60 madres, la evaluación del conocimiento fue a través de una encuesta semiestructurada de 21 preguntas de respuesta cerrada con una respuesta posible: 12 preguntas con 3 alternativas de repuesta y 9 preguntas tenían más de 3 opciones en su respuesta. La encuesta se construyó basada en 5 ítems (caries dental, enfermedad periodontal, prevención de alteraciones dentomaxilares, higiene bucal, fuente de información). Los resultados obtenidos sobre caries dental fue regular, enfermedad periodontal fue insuficiente , en prevención de anomalías dentomaxilares fue insuficiente, y por último higiene bucal fue insuficiente, por lo que el resultado final acerca de conocimiento en salud bucal de las madres fue insuficiente para mantener una salud bucal óptima y estable XVI en sus hijos con discapacidad. En fuente de información, la principal es, sin lugar a dudas el odontólogo |
---|