La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación
La motivación de las resoluciones judiciales es una institución compleja que supone una obligación del juez un derecho del procesado y una garantía frente al poder punitivo del Estado. Por esa razón ha sido objeto de estudio doctrinal y de análisis de su aplicación a casos concretos para estudiar su...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | masterThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2020
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24795 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | La motivación de las resoluciones judiciales es una institución compleja que supone una obligación del juez un derecho del procesado y una garantía frente al poder punitivo del Estado. Por esa razón ha sido objeto de estudio doctrinal y de análisis de su aplicación a casos concretos para estudiar su relación con el derecho al debido proceso y la protección de las víctimas de infracciones penales. En el presente trabajo se abordó el estudio de la motivación como categoría general, su interpretación por la Corte Constitucional del Ecuador y su aplicación concreta en delitos de violación, con el objetivo de determinar los parámetros utilizados por el juez en las sentencias analizadas. Para su desarrollo se aplicó una metodología cualitativa enfocada en el análisis documental, se utilizaron como métodos de investigación el inductivo, deductivo, análisis, síntesis, análisis exegético y estudio de casos. El resultado principal es una sistematización de las características del derecho al debido proceso en su garantía de motivación y su expresión en sentencias concretas en relación con la reparación integral de las víctimas. Se concluye que los jueces en las sentencias analizadas se ajustaron a los parámetros de la motivación, pero decretaron medidas distintas de reparación integral apear de la similitud entre los delitos y las víctimas. |
---|