La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación
La motivación de las resoluciones judiciales es una institución compleja que supone una obligación del juez un derecho del procesado y una garantía frente al poder punitivo del Estado. Por esa razón ha sido objeto de estudio doctrinal y de análisis de su aplicación a casos concretos para estudiar su...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | masterThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2020
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24795 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1814269265118756864 |
---|---|
author | Flores Vargas, María De Los Ángeles |
author_facet | Flores Vargas, María De Los Ángeles |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Ycaza Vinueza, Oswaldo Fidel |
dc.creator.none.fl_str_mv | Flores Vargas, María De Los Ángeles |
dc.date.none.fl_str_mv | 2020 2021-10-25T13:41:22Z 2021-10-25T13:41:22Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 239 páginas application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Flores Vargas, M.A.(2020). La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación. [Trabajo de Titulación modalidad Tesis presentado como requisito previo a la obtención del Título de Magister en Derecho Constitucional]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24795 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ARGUMENTACIÓN DEBIDO PROCESO VÍCTIMAS DELITO DE VIOLACIÓN |
dc.title.none.fl_str_mv | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La motivación de las resoluciones judiciales es una institución compleja que supone una obligación del juez un derecho del procesado y una garantía frente al poder punitivo del Estado. Por esa razón ha sido objeto de estudio doctrinal y de análisis de su aplicación a casos concretos para estudiar su relación con el derecho al debido proceso y la protección de las víctimas de infracciones penales. En el presente trabajo se abordó el estudio de la motivación como categoría general, su interpretación por la Corte Constitucional del Ecuador y su aplicación concreta en delitos de violación, con el objetivo de determinar los parámetros utilizados por el juez en las sentencias analizadas. Para su desarrollo se aplicó una metodología cualitativa enfocada en el análisis documental, se utilizaron como métodos de investigación el inductivo, deductivo, análisis, síntesis, análisis exegético y estudio de casos. El resultado principal es una sistematización de las características del derecho al debido proceso en su garantía de motivación y su expresión en sentencias concretas en relación con la reparación integral de las víctimas. Se concluye que los jueces en las sentencias analizadas se ajustaron a los parámetros de la motivación, pero decretaron medidas distintas de reparación integral apear de la similitud entre los delitos y las víctimas. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UCE_804b3b87fb2d51ae681b37f64d43f15a |
identifier_str_mv | Flores Vargas, M.A.(2020). La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación. [Trabajo de Titulación modalidad Tesis presentado como requisito previo a la obtención del Título de Magister en Derecho Constitucional]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/24795 |
publishDate | 2020 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violaciónFlores Vargas, María De Los ÁngelesARGUMENTACIÓNDEBIDO PROCESOVÍCTIMASDELITO DE VIOLACIÓNLa motivación de las resoluciones judiciales es una institución compleja que supone una obligación del juez un derecho del procesado y una garantía frente al poder punitivo del Estado. Por esa razón ha sido objeto de estudio doctrinal y de análisis de su aplicación a casos concretos para estudiar su relación con el derecho al debido proceso y la protección de las víctimas de infracciones penales. En el presente trabajo se abordó el estudio de la motivación como categoría general, su interpretación por la Corte Constitucional del Ecuador y su aplicación concreta en delitos de violación, con el objetivo de determinar los parámetros utilizados por el juez en las sentencias analizadas. Para su desarrollo se aplicó una metodología cualitativa enfocada en el análisis documental, se utilizaron como métodos de investigación el inductivo, deductivo, análisis, síntesis, análisis exegético y estudio de casos. El resultado principal es una sistematización de las características del derecho al debido proceso en su garantía de motivación y su expresión en sentencias concretas en relación con la reparación integral de las víctimas. Se concluye que los jueces en las sentencias analizadas se ajustaron a los parámetros de la motivación, pero decretaron medidas distintas de reparación integral apear de la similitud entre los delitos y las víctimas.The motivation of judicial decisions is a complex process that implies an obligation of the judge, a nght of the defendant, and a guarantee against the punitive power of the State. For this reason, it has been the subject of doctrinal study and analysis of its application to specific situations lo study its relationship with the right to due process and the protection of victims of criminal &tenses. In this paper, the study of motivation as a general category, its interpretation by the Constitutional Court of Ecuador, and its concrete application in rape crimes were addressed, to determine the parameters used by the judge in the punishment analysed. For its development, a qualitative methodology focused on documentary analysis was applied, using inductiva, deductive, analysis. synthesis, exegelical examination, and case studies as research methods. The main result is a systematization of the characteristics of the right lo due process in its guarantee of motivation and its expression in concrete sentences conceming the comprehensive atonement of victims. It is concluded that the judges in the sentences analysed complied with the parameters of the motivation, but decreed different measures of integral reparation based on the similarity between the crimes and the victims.Quito : UCEYcaza Vinueza, Oswaldo Fidel2021-10-25T13:41:22Z2021-10-25T13:41:22Z2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesis239 páginasapplication/pdfFlores Vargas, M.A.(2020). La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación. [Trabajo de Titulación modalidad Tesis presentado como requisito previo a la obtención del Título de Magister en Derecho Constitucional]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24795spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-01-22T15:55:43Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/24795Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-01-22T15:55:43Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación Flores Vargas, María De Los Ángeles ARGUMENTACIÓN DEBIDO PROCESO VÍCTIMAS DELITO DE VIOLACIÓN |
status_str | publishedVersion |
title | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación |
title_full | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación |
title_fullStr | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación |
title_full_unstemmed | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación |
title_short | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación |
title_sort | La garantía del debido proceso y los parámetros de motivación en sentencias condenatorias por delitos de violación |
topic | ARGUMENTACIÓN DEBIDO PROCESO VÍCTIMAS DELITO DE VIOLACIÓN |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24795 |