Análisis estructural del relato según Roland Barthes en la obra Travesuras de la Niña Mala de Mario Vargas Llosa

El presente trabajo de investigación analiza la novela Travesuras de la Niña Mala de Mario Vargas Llosa, mediante el enfoque analítico estructural del relato propuesto por el semiólogo Roland Barthes. El objetivo primordial de este análisis semiótico estructural se fundamenta en la desarticulación d...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Yanchatipán Carpio, Jessica Michelle (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2020
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22931
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:El presente trabajo de investigación analiza la novela Travesuras de la Niña Mala de Mario Vargas Llosa, mediante el enfoque analítico estructural del relato propuesto por el semiólogo Roland Barthes. El objetivo primordial de este análisis semiótico estructural se fundamenta en la desarticulación de la unidad narrativa en: Funciones, acciones y narración, inmersas en el relato. Cabe destacar que los basamentos teóricos Barthianos se enriquecen con los aportes de otros lingüistas tales como: Propp y Bremond, para el nivel de las funciones; Julien Greimas, para el nivel de las acciones; y Todorov, en el nivel de la narración. La gestación de este trabajo investigativo se llevó acabo con el fin de accionar la teoría Barthiana en una obra narrativa perteneciente a la literatura hispanoamericana y de igual forma para profundizar la estructura del relato. La ejecución de la teoría se puede apreciar a lo largo del marco teórico y póstumamente en el capítulo de la Interpretación de los Resultados. Para finalizar, se enfatiza en la importancia del método Barthiano para la jerarquización de las unidades mínimas del relato.