Impacto del confinamiento domiciliario por covid 19 en la salud mental de niños y adolescentes: artículo de revisión.
Introducción: Aunque la población pediátrica parece ser menos vulnerable a COVID-19, puede estar expuesta a los estresores biopsicosociales generados por el confinamiento en pandemia. Objetivo: Identificar los trastornos mentales más comunes en niños y adolescentes ocasionados por el confinamiento d...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
语言: | spa |
出版: |
2022
|
主题: | |
在线阅读: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/27420 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | Introducción: Aunque la población pediátrica parece ser menos vulnerable a COVID-19, puede estar expuesta a los estresores biopsicosociales generados por el confinamiento en pandemia. Objetivo: Identificar los trastornos mentales más comunes en niños y adolescentes ocasionados por el confinamiento domiciliario por COVID-19, mediante revisión de artículos científicos. Métodos: Revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. Se utilizaron las bases PubMed, Google Scholar y Cochrane. Para la evaluación de los artículos se utilizó el “Study Quality Assesment Tool”. La síntesis de datos consistió en el cálculo de las prevalencias de los distintos trastornos mentales, del uso de tecnologías, de la frecuencia de los estudios según continente, del uso de los distintos cuestionarios para evaluar la salud mental y del promedio de días de confinamiento; además de una síntesis cualitativa de la información obtenida. Resultados: Del total de 717 artículos identificados en la búsqueda, 26 que cumplieron los criterios fueron incluidos. La media de duración del confinamiento fue de 69.1 días (rango de 10-240 días). Los trastornos mentales más comunes en niños y adolescentes asociados al confinamiento domiciliario fueron ansiedad (39.3%), depresión (23.1%), angustia emocional (38.9%), cambios de comportamiento (42.2%), trastornos del sueño (40.9%). Se evidenció un aumento del uso de la tecnología (67.3%) que se relacionó con alteraciones del sueño e incremento de estado depresivo y ansioso. Conclusión: El confinamiento domiciliario por COVID-19 causó una gran afectación en la salud mental de niños y adolescentes en el mundo, especialmente cambios de comportamiento y trastornos del sueño. |
---|