Control de Calidad de Concentrados Plaquetarios Almacenados en el Servicio de Medicina Transfusional del Hospital Pediátrico Baca Ortiz Mediante la Medición de Volumen, Potencial de Hidrógeno, Recuento Plaquetario y Recuento Leucocitario Residual.

La terapia transfusional ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas que por enfermedad necesitan recibir un hemocomponente, para que esta terapia sea viable los Bancos de Sangre son los encargados de la producción de hemocomponentes bajo normas que garantizan la calidad y la seguridad d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Saritama Celi, Lorena Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2016
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/8087
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La terapia transfusional ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas que por enfermedad necesitan recibir un hemocomponente, para que esta terapia sea viable los Bancos de Sangre son los encargados de la producción de hemocomponentes bajo normas que garantizan la calidad y la seguridad de la terapia. El objetivo de estudio fue evaluar la calidad de los concentrados plaquetarios. Se evaluaron 120 concentrados plaquetarios almacenados en el mes de junio del 2016. A los cuales se les realizó control de calidad mediante la inspección visual, la medición de volumen, medición de pH, recuento plaquetario y leucocitario, usando valores de referencia, son establecidos por la normativa de la AABB. Se determinó que el 63,3% de los concentrados plaquetarios almacenados son de buena calidad. El Servicio de Medicina Transfusional debe elaborar protocolos para un buen trabajo en Banco de Sangre para evaluar los hemocomponentes que ingresan al Servicio y así garantizar un producto confiable.