Centro de interpretación en el lugar conocido como Rey Loma, parroquia Eugenio Espejo, provincia de Imbabura.

Otavalo es conocida como la “Capital Intercultural del Ecuador”, ciudad emblemática del norte del país, por su riqueza paisajística y cultural, donde conjuga la belleza de sus paisajes con la diversidad de su gente es el escenario donde se desarrolla el presente trabajo de fin de carrera. Otavalo no...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Rodríguez Chicaiza, Karina Elizabeth (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24494
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Otavalo es conocida como la “Capital Intercultural del Ecuador”, ciudad emblemática del norte del país, por su riqueza paisajística y cultural, donde conjuga la belleza de sus paisajes con la diversidad de su gente es el escenario donde se desarrolla el presente trabajo de fin de carrera. Otavalo no cuenta con espacios específicos para difundir los valores propios de la cultura indígena y al existir lugares con fuerte carga simbólica como es el caso de Rey Loma, lugar en el que se encuentra el “lechero” árbol sagrado, en donde aún realizan rituales propios de la cultura indígena ,es el lugar idóneo donde proyectar un centro de interpretación que como se dijo en un inicio tiene como objetivo convertirse en un espacio a través del cual se pueda difundir y evidenciar los valores propios de la cultura indígena que además incluye equipamientos de carácter educativo y comercial que necesita la comunidad.