Prevalencia de tosferina en niños de 0-11 meses de edad a nivel nacional según el ministerio de salud pública en los años 2013 a 2016

El proyecto tuvo como objetivo demostrar la prevalencia actual con casos positivos de tosferina en lactantesde 0 a 11 meses de edad a nivel nacional. Esta enfermedad tiene un alto nivel de contagio y afecta a las vías respiratorias de los lactantes, produciendo incluso la muerte si no se trata a tie...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Mueckay Moncayo, Yunnan Hebey (author)
Další autoři: Champutiz Ortiz, Eliana Maribel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2018
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/15513
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:El proyecto tuvo como objetivo demostrar la prevalencia actual con casos positivos de tosferina en lactantesde 0 a 11 meses de edad a nivel nacional. Esta enfermedad tiene un alto nivel de contagio y afecta a las vías respiratorias de los lactantes, produciendo incluso la muerte si no se trata a tiempo. La metodología que se usó para el estudio es de tipo descriptivo y transversal.La información fueobtenida de los registros estadísticos de las Oficinas de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. En un periodo que abarca desde el año 2013 a 2016 y se obtuvieron 41 casos positivos de 777 lactantesa quienes se les realizó el diagnóstico laboratorial para tosferina.La prevalencia de la población total estudiada es de 5.2%.El Ecuador aún cuenta con casos de tosferina a nivel nacional, a pesar de las campañas de vacunación y brigadas médicas no se ha podido erradicar esta enfermedad. El Ecuador forma parte de una campaña a nivel latinoamericano de vacunación contra varias enfermedades a lactantes, incluida la tosferina. En comparación con otros países latinoamericanos, donde aún existe esta enfermedad, el país tiene una prevalencia baja en su población.