Perfil lipídico de microalgas antárticas recolectadas en febrero 2013 en el Archipiélago Schetland del sur
En febrero de 2013 se recolectaron muestras de microalgas en diferentes islas del Archipiélago Shetland del Sur en la Antártida con el propósito de evaluar su capacidad de producir lípidos ade-cuados para la síntesis de biodiesel. Debido al clima adverso de la Antártida, las microalgas sintetizan ma...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2015
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6425 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | En febrero de 2013 se recolectaron muestras de microalgas en diferentes islas del Archipiélago Shetland del Sur en la Antártida con el propósito de evaluar su capacidad de producir lípidos ade-cuados para la síntesis de biodiesel. Debido al clima adverso de la Antártida, las microalgas sintetizan mayor cantidad de ácidos grasos para utilizarlos como reserva de energía. Para seleccionar el mejor método de disrupción y extracción de lípidos se trabajó con el consorcio de microalgas antárticas 13IGa2, conformado por Chrorella sp., adaptado y masificado en el laboratorio. Como técnicas de disrupción celular se probaron el uso de microondas, autoclave y una solución ácida de HCl 0,5 M. Los métodos de extracción ensayados fueron dos con uso de calor externo: Söxhlet con los solventes hexano y éter y dos sin uso de calor: Bligh &Dyer, que emplea una mezcla cloroformo/metanol, y Bligh & Dyer modificado con isopropanol/hexano. Se encontró que la combinación del método de disrupción con autoclave junto con Bligh & Dyer produjeron el mayor porcentaje de lípidos extraídos (7.96% peso seco). Al aplicar juntos métodos de extracción con métodos de disrupción se optimiza el porcentaje de lípidos producidos. El perfil lipídico del aceite obtenido se realizó por cromatografía de gases. El mejor consorcio de microalgas para la extracción de aceite para la síntesis de biocom-bustible, por su composición de ácidos grasos, fue 13IGf2, recolectado en Punta Figueroa de la Isla Greenwich. El consorcio está conformado por los géneros Nitzchia, Navícula, Surirella, Pinnaluria, Chlorococcum, Gomphonema, Chlorella y Haematococcus y sobresale la producción de los ácidos palmítico, oléico, mirístico, linoléico, araquídico, esteárico, linoleico, palmitoléico, linoleaídico y behémico. El porcentaje total de lípidos extraídos del consorcio fue de 8,89% en peso seco, con el método de Bligh & Dyer. Pudo concluirse que la composición lipídica del aceite de las microalgas antárticas depende de la especie y de las condiciones ambientales donde se desarrollaron, además de los métodos de extracción utilizados |
---|