Niveles del estado de ánimo de mujeres primerizas con embarazos de alto riesgo antes y después de su participación en el Programa de Educación Prenatal “Mamá en Acción
La presente investigación pretende comparar el estado de ánimo de las mujeres con embarazos primerizos de alto riesgo, de 18 a 35 años que asisten al programa de Educación Prenatal “Mamá en Acción” del Hospital Gineco – Obstétrico de Nueva Aurora “Luz Elena Arismendi”. Este estudio tiene por objetiv...
Gespeichert in:
1. Verfasser: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Sprache: | spa |
Veröffentlicht: |
2018
|
Schlagworte: | |
Online Zugang: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/17137 |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La presente investigación pretende comparar el estado de ánimo de las mujeres con embarazos primerizos de alto riesgo, de 18 a 35 años que asisten al programa de Educación Prenatal “Mamá en Acción” del Hospital Gineco – Obstétrico de Nueva Aurora “Luz Elena Arismendi”. Este estudio tiene por objetivo comparar el estado de ánimo de las mujeres con embarazos de alto riesgo antes y después de la participación en el Programa de Educación Prenatal “Mamá en Acción”. La fundamentación de esta investigación se halla en el modelo de intervención psicológica de Albert Ellis, Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) y en el entrenamiento en auto-instrucciones desarrollado por Donald Meichenbaum. El tipo de investigación es comparativa puesto que se comparó el estado de ánimo de las mujeres con embarazos primerizos de alto riesgo antes y después de la aplicación del programa de educación prenatal, la investigación tiene un enfoque cuantitativo y de diseño cuasi-experimental. El diseño de la muestra es no probabilística, se utilizó el método científico, clínico y estadístico. Con una muestra de 24 pacientes se concluye que las mujeres con embarazos de alto riesgo no mejoran su estado de ánimo después recibir el Programa de Educación Prenatal “Mamá en Acción”. |
---|