Creación de un modelo de control interno en el área de ventas, crédito y cobranzas, en base al COSO II, para las empresas que comercializan repuestos automotrices.
El control interno en una empresa que comercializa repuestos automotrices, ayuda al cumplimiento de los objetivos y al mejoramiento de su rendimiento, con la finalidad de prevenir el fraude y los posibles errores en los diferentes procesos que se realizan en las áreas de ventas, crédito y cobranzas....
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2015
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/9521 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | El control interno en una empresa que comercializa repuestos automotrices, ayuda al cumplimiento de los objetivos y al mejoramiento de su rendimiento, con la finalidad de prevenir el fraude y los posibles errores en los diferentes procesos que se realizan en las áreas de ventas, crédito y cobranzas. Se propuso un modelo de control interno en base al COSO II, que podrá ser utilizado en estas empresas ya que permitirá identificar los riesgos que pueden afectar la eficiencia y eficacia de sus operaciones, así como también las respuestas que se pueden dar a estos, además de la implementación de actividades de control que son elementales en toda empresa y también la supervisión de las mismas ya que es importante realizar seguimiento y retroalimentación a los procesos vitales que estas empresas demandan, con la finalidad de desempeñar una adecuada gestión en las operaciones cotidianas que existen dentro del área de ventas, que es la encargada de establecer las estrategias para la comercialización de los diferentes productos, de igual manera en el área de crédito, que es en donde se establece todo lo relacionado con el otorgamiento de un crédito comercial para la entrega de repuestos automotrices a plazo y finalmente a las actividades que se desarrollan en el área de cobranzas. Por lo tanto este modelo evaluara a través de la administración de las diferentes empresas un adecuado desempeño de las operaciones en estas áreas, verificando el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos. |
---|