Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada.
El mangostán posee un epicarpio que representa el 62% del fruto, el cual posee compuestos bioactivos (xantonas, antocianinas) presentando alta actividad antioxidante y antiinflamatoria. Por lo cual, la investigación se realizó en dos ensayos. En el ensayo A se determinó como objetivo el tiempo de de...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2022
|
Témata: | |
On-line přístup: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29420 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
_version_ | 1824209282435907584 |
---|---|
author | Abarca Cuenca, Johanna Andrea |
author_facet | Abarca Cuenca, Johanna Andrea |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cevallos Hidalgo, Paulina Andrea |
dc.creator.none.fl_str_mv | Abarca Cuenca, Johanna Andrea |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022 2023-03-23T18:37:36Z 2023-03-23T18:37:36Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 68 páginas application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Abarca Cuenca, J.A. (2022). Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Ingeniera Agrónoma]. UCE. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29420 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Mangostán Antocianinas Antioxidante Leche pasteurizada Maltodextrina |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El mangostán posee un epicarpio que representa el 62% del fruto, el cual posee compuestos bioactivos (xantonas, antocianinas) presentando alta actividad antioxidante y antiinflamatoria. Por lo cual, la investigación se realizó en dos ensayos. En el ensayo A se determinó como objetivo el tiempo de deshidratación óptimo del epicarpio de mangostán para procesarlo como harina utilizando un diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y cuatro observaciones. En el ensayo B se evaluó la solubilidad de la harina en leche pasteurizada utilizando maltodextrina bajo un diseño completamente al azar (DCA) 4X3 con doce tratamientos y cuatro observaciones. Se determinó que el mejor tiempo de deshidratación fue el de 12 horas en base a las variables de evaluación (fisicoquímicas, análisis proximal y microbiológico), se partió con este tiempo para obtener la harina para el ensayo B teniendo como resultado el mejor tratamiento fue el T12 (maltodextrina 15% + 1.5% de harina). |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_8b8ef6f6acb97fd23c76c594fcbe6eb6 |
identifier_str_mv | Abarca Cuenca, J.A. (2022). Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Ingeniera Agrónoma]. UCE. |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/29420 |
publishDate | 2022 |
publisher.none.fl_str_mv | Quito : UCE |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada.Abarca Cuenca, Johanna AndreaMangostánAntocianinasAntioxidanteLeche pasteurizadaMaltodextrinaEl mangostán posee un epicarpio que representa el 62% del fruto, el cual posee compuestos bioactivos (xantonas, antocianinas) presentando alta actividad antioxidante y antiinflamatoria. Por lo cual, la investigación se realizó en dos ensayos. En el ensayo A se determinó como objetivo el tiempo de deshidratación óptimo del epicarpio de mangostán para procesarlo como harina utilizando un diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y cuatro observaciones. En el ensayo B se evaluó la solubilidad de la harina en leche pasteurizada utilizando maltodextrina bajo un diseño completamente al azar (DCA) 4X3 con doce tratamientos y cuatro observaciones. Se determinó que el mejor tiempo de deshidratación fue el de 12 horas en base a las variables de evaluación (fisicoquímicas, análisis proximal y microbiológico), se partió con este tiempo para obtener la harina para el ensayo B teniendo como resultado el mejor tratamiento fue el T12 (maltodextrina 15% + 1.5% de harina).The mangosteen has an epicarp that represents 62% of the fruit, which has bioactive compounds (xanthones, anthocyanins) presenting high antioxidant and anti-inflammatory activity. Therefore, the research was carried out in two trials. In trial A, the optimal dehydration time of the mangosteen epicarp for processing as flour was determined using a completely randomized design (CRD) with three treatments and four observations. In trial B, solubility of flour in pasteurized milk was evaluated using maltodextrin under a 4X3 completely randomized design (CRD) with twelve treatments and four observations. It was determined that the best dehydration time was 12 hours based on the evaluation variables (physicochemical, proximal and microbiological analysis), and this time was used to obtain the flour for trial B, with the result that the best treatment was T12 (maltodextrin 15% + 1.5% flour).Quito : UCECevallos Hidalgo, Paulina Andrea2023-03-23T18:37:36Z2023-03-23T18:37:36Z2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis68 páginasapplication/pdfapplication/pdfAbarca Cuenca, J.A. (2022). Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. [Trabajo de titulación modalidad Proyecto de investigación presentado como requisito previo a la obtención del título de Ingeniera Agrónoma]. UCE.http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29420spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-12T08:02:17Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/29420Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-12T08:02:17Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. Abarca Cuenca, Johanna Andrea Mangostán Antocianinas Antioxidante Leche pasteurizada Maltodextrina |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. |
title_full | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. |
title_fullStr | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. |
title_full_unstemmed | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. |
title_short | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. |
title_sort | Estudio de deshidratación de Garcinia mangostana para la obtención de harina y su aceptación en leche pasteurizada. |
topic | Mangostán Antocianinas Antioxidante Leche pasteurizada Maltodextrina |
url | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/29420 |