Análisis del racismo a partir de la semiótica de Peirce en la obra Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
La investigación analizó el racismo a partir de la semiótica de Peirce en la obra Harry Potter y el Cáliz de Fuego, puesto que, es una problemática global que tiene como fin excluir, intimidar, avergonzar a un grupo social desfavorecido que, en este caso, está presente en una obra dirigida a niños y...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | bachelorThesis |
Jazyk: | spa |
Vydáno: |
2024
|
Témata: | |
On-line přístup: | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34988 |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | La investigación analizó el racismo a partir de la semiótica de Peirce en la obra Harry Potter y el Cáliz de Fuego, puesto que, es una problemática global que tiene como fin excluir, intimidar, avergonzar a un grupo social desfavorecido que, en este caso, está presente en una obra dirigida a niños y jóvenes. El estudio utilizó el paradigma interpretativo, el enfoque cualitativo, alcance descriptivo, diseño documental y modalidad bibliográfica. La recolección de información se dio mediante el instrumento denominado ficha de contenido libre, donde se recolectaron citas que evidenciaron el racismo de la obra. Entre los resultados más importantes se encuentra la jerarquía social y el sentimiento de superioridad cultural que prima a lo largo del cuarto libro, demostrando así una comparación constante entre el mundo mágico y muggle. De igual forma, el papel fundamental que juega la familia para la mantención de actitudes y comportamientos racistas en el linaje mágico. Además, la predominancia de los signos resultó importante en la identificación del racismo. Entonces, estos tres factores son parte de una base social y cultural donde el racismo está presente en toda una comunidad y resulta estar intrínseco en el mundo mágico. Por ello, gracias a la investigación realizada se concluyó que el racismo forma parte de la comunidad mágica, normalizándole con leyes y costumbres que pasan de generación en generación, se convierte en un problema real dentro de la obra. Además, al saber que la literatura utiliza aspectos de la realidad en sus obras, el análisis refleja una problemática social que, al día de hoy, sigue existiendo en la sociedad contemporánea. Por esta razón, se recomienda profundizar el análisis en la saga completa, ya que en un libro la perspectiva es sesgada y no permite visualizar cómo el tema del racismo es abordado en la obra. |
---|