Educación Intercultural y Saberes Ancestrales en los y las estudiantes del Centro Educativo Intercultural Bilingüe Muyu Kawsay

La presente investigación tiene como objetivo analizar la educación intercultural bilingüe y los saberes ancestrales en los y las estudiantes del Centro Educativo Intercultural Bilingüe Muyu Kawsay. En el Ecuador, el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se encuentra garantizado a través de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cajilema Ponce, Erika Michelle (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18286
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la educación intercultural bilingüe y los saberes ancestrales en los y las estudiantes del Centro Educativo Intercultural Bilingüe Muyu Kawsay. En el Ecuador, el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe se encuentra garantizado a través de la Constitución y avalado por la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe. El Estado ecuatoriano cuenta en la actualidad con un Modelo de Educación Intercultural Bilingüe, conformado por una estructura propia, adjunta al Ministerio de Educación, encargada de generar las directrices educativas para pueblos y nacionalidades indígenas que coexisten en el territorio nacional. Los saberes ancestrales y sus prácticas deben transmitirse a través de la convivencia comunitaria, la familia y la educación, saberes que caracterizan a nuestros pueblos indígenas. El enfoque de la investigación se sustentó en el paradigma cuantitativo, debido a que tiene como base un estudio crítico, en la cual se recoge experiencias de los estudiantes; ya que los resultados son expresados numéricamente, el tipo de investigación es el de campo ya que se recogió información en la institución a través de la utilización de métodos estadísticos mediante una encuesta.