Influencia de la actividad antioxidante del extracto de chamana (dodonaea viscosa) en la estabilidad de jarabe de vitamina C

Hasta la fecha se conoce que Dodonaea viscosa tiene potencial biológico, gracias a metabolitos como: flavonoides, saponinas, taninos, azúcares reductores y esteroides, presentes principalmente en su raíz y hojas. Entre sus atributos resalta su actividad antioxidante, motivo por el cual, en este trab...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina Vela, Mireya Elizabeth (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/14077
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Hasta la fecha se conoce que Dodonaea viscosa tiene potencial biológico, gracias a metabolitos como: flavonoides, saponinas, taninos, azúcares reductores y esteroides, presentes principalmente en su raíz y hojas. Entre sus atributos resalta su actividad antioxidante, motivo por el cual, en este trabajo se evaluó cómo influye la capacidad antioxidante que presenta el extracto hidroalcohólico de Dodonaea viscosa en la estabilidad del jarabe de vitamina C. En esta investigación se realizaron tres lotes piloto de jarabe de ácido ascórbico: el primero libre de antioxidante, el segundo con antioxidante natural y el tercero con antioxidante sintético, estos fueron sometidos a un estudio de estabilidad acelerado, bajo los siguientes parámetros: 3 meses, T: 40±2ºC; HR: 75±5% según la guía Q1A (R2) de la ICH. Se consiguió una referencia cuantitativa de la estabilidad de los jarabes mediante la determinación del contenido de su activo a través de Cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), además de su capacidad antioxidante empleando como indicador el radical α,α-difenil-ß-picrilhidrazilo (DPPH*). Los datos obtenidos fueron analizados mediante el software estadístico Statgraphics Centurion 17.1.12 empleando un modelo factorial AXB. Como resultado se obtuvo que, los factores de estudio: tipo de antioxidante, tiempo y sus interacciones ejercen un efecto estadísticamente significativo sobre las dos variables respuestas (Concentración de activo en mg/5ml y porcentaje de inhibición de radical DPPH) con un 95% de nivel de confianza. Esto indica que en el producto con metabisulfito de sodio la concentración de activo se mantiene con el tiempo, mientras que el jarabe con antioxidante natural fue el que presentó mayor actividad antioxidante