Evaluación a la aplicación del protocolo de inyecciones seguras endovenosas en las enfermeras del servicio de emergencia, Área de Hospitalización del Hospital Pediátrico Baca OrtÍz de la Ciudad de Quito en el período noviembre 2015 a febrero 2016

Evaluación a la aplicación del protocolo de inyecciones seguras endovenosas en las Enfermeras del servicio de emergencia, área de hospitalización del Hospital Pediátrico Baca Ortiz de la ciudad de Quito, noviembre 2015- enero 2016, es un estudio de tipo descriptivo, su objetivo fue verificar la apli...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Caiza Chimarro, Doris Lizeth (author)
Altres autors: Carvajal Macas, Jessica Tamara (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2016
Matèries:
Accés en línia:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6109
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Evaluación a la aplicación del protocolo de inyecciones seguras endovenosas en las Enfermeras del servicio de emergencia, área de hospitalización del Hospital Pediátrico Baca Ortiz de la ciudad de Quito, noviembre 2015- enero 2016, es un estudio de tipo descriptivo, su objetivo fue verificar la aplicación del protocolo de inyecciones seguras endovenosas a las enfermeras del Servicio de Emergencia, Área de Hospitalización del Hospital Pediátrico “Baca Ortiz”. El universo se constituyó con de 32 enfermeras, los instrumentos utilizados fueron: una encuesta con un cuestionario y observación directa con guía de observación, los resultados fueron: de acuerdo a la guía de observación en la verificación y transcripción de las indicaciones médicas correctas el 100% de enfermeras lo realizan correctamente. En la preparación de la medicación las enfermeras señalan en un 78% que a veces aplican los 5 momentos del lavado de manos resultado que contrasta con la guía de observación en un porcentaje similar, en la fase de administración se observó que el 84% de las enfermeras no verifican antecedentes alérgicos del paciente, en la fase de administración el 45% de las enfermeras señalan que siempre comunica al paciente el procedimiento, observado el proceso se verifico que el 84% no explican el procedimiento.