La mujer en la publicidad deportiva: caso Dream Crazier de la marca Nike

El presente trabajo de investigación busca analizar la representación de la mujer en la publicidad deportiva de Nike, Dream Crazier del año 2019, debido a la influencia que tiene la marca dentro del mundo deportivo. Para la realización del análisis se tomó en cuenta a las teorías sobre la representa...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrade Román, María Gabriela (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23028
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca analizar la representación de la mujer en la publicidad deportiva de Nike, Dream Crazier del año 2019, debido a la influencia que tiene la marca dentro del mundo deportivo. Para la realización del análisis se tomó en cuenta a las teorías sobre la representación, comunicación y publicidad. Éstas permitieron tener una perspectiva definida sobre la producción de las representaciones sociales dentro del ámbito publicitario. Además, por medio de la técnica de la entrevista, se estableció contacto con seis deportistas de diversas disciplinas, las que ofrecieron respuestas que permitieron determinar que ellas se sienten identificadas con las representaciones de Nike. Posterior al análisis, se concluye que las representaciones hechas por Nike plasman la realidad de las deportistas siento esta, la presencia de dificultades y comentarios negativos hacia ellas. Así mismo la marca muestra que las mujeres pueden triunfar en el mundo deportivo con el ejemplo de profesionales que han logrado cumplir sus metas.