La ley orgánica de educación intercultural y la inclusión de niños con discapacidad en la Escuela Leonor de Stacey durante el Periodo 2014-2015

El estudio de la inclusión educativa de los niños con discapacidad en el Ecuador como un nuevo modo de lograr que sus derechos sean reconocidos de manera exhaustiva, donde el desarrollo de nuestra nación los acoja, persiguiendo una sociedad incluyente y respetuosa de los derechos humanos, surge con...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Morales Alvarado, Jorge Fernando (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2017
נושאים:
גישה מקוונת:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13387
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:El estudio de la inclusión educativa de los niños con discapacidad en el Ecuador como un nuevo modo de lograr que sus derechos sean reconocidos de manera exhaustiva, donde el desarrollo de nuestra nación los acoja, persiguiendo una sociedad incluyente y respetuosa de los derechos humanos, surge con las nuevas políticas prometedoras del Plan Nacional del Buen Vivir. El tratamiento de esta actividad a través de una sensibilización a las autoridades competentes permitiría al Ecuador regular estos aspectos de una manera real; como a su vez ejercer el control por parte del Ministerio de Educación para garantizar los derechos de los niños con discapacidad a tener una verdadera educación inclusiva. Asimismo el impulso a esta actividad servirá en la educación inclusiva de calidad y estar acorde con las disposiciones Constitucionales, Convenios Internacionales y la Ley Orgánica de Educación Intercultural.