Evaluación de la calidad de agua a través de bioindicadores “macroinvertebrados acuáticos” de la microcuenca del río Oglán-Cantón Arajuno-Pastaza- Ecuador.

Con el propósito de medir el estado actual de la salud ecológica de la microcuenca del río Oglán, se colectaron y estudiaron macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores biológicos de la calidad del agua, se seleccionaron siete sitios de muestreo a lo largo del río con diferentes micros hábitats...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Jiménez Jiménez, Manuel Francisco (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2024
Ämnen:
Länkar:https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/34293
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Con el propósito de medir el estado actual de la salud ecológica de la microcuenca del río Oglán, se colectaron y estudiaron macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores biológicos de la calidad del agua, se seleccionaron siete sitios de muestreo a lo largo del río con diferentes micros hábitats acuáticos. Los muestreos fueron realizados en un periodo de 15 días en el mes de febrero del año 2023, en cada micro hábitat, se realizó tres réplicas, separadas entre sí, 500 metros aguas arriba y 500 metros aguas abajo, en la colecta se utilizó una red D-net, las muestras se fijaron en alcohol al 96%, la identificación se realizó in Situ y en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Central del Ecuador, obteniendo una clasificación taxonómica de 12 órdenes, 36 familias, 55 morfoespecies y 1280 individuos. Se registró la presencia y dominancia de órdenes indicadores de buena calidad ambiental, la abundancia de individuos fue mayor en el orden Ephemeroptera con un total de 369 individuos, lo que representa el 28,83 %, le sigue Trichoptera con un total 291 individuos; y con un 22,73%. El índice biótico AAMBI (Andean-Amazon Biotic Index), evidenció una calidad de aguas entre “buena, muy buena y excelente”. Por otra parte, el índice EPT en % identificó la calidad de agua mala, regular y muy buena. Las variables físicas y químicas presentaron valores dentro de los límites permisibles que recomienda la autoridad ambiental a través del Texto Unificado de Legislación Secundaria de Medio Ambiente (TULSMA 2017), influyendo en la heterogeneidad de los macroinvertebrados acuáticos encontrados en cada sitio de muestreo. Luego de una cuidadosa evaluación de los índices de calidad del agua, permitió demostrar que la calidad de la microcuenca del río Oglán mantiene un buen estado de salud ecológica acuática.