Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito.
El presente estudio explora la interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento feminista y de mujeres en Quito, Ecuador, durante las conmemoraciones del 8 de marzo y 25 de noviembre entre los años 2021 y 2023. Se analiza cómo diversas corrientes feministas confluyen en el espacio públ...
Wedi'i Gadw mewn:
Prif Awdur: | |
---|---|
Fformat: | bachelorThesis |
Iaith: | spa |
Cyhoeddwyd: |
2024
|
Pynciau: | |
Mynediad Ar-lein: | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35701 |
Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
_version_ | 1824209346497609728 |
---|---|
author | Espín Bedón, María Fernanda |
author_facet | Espín Bedón, María Fernanda |
author_role | author |
collection | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Arteaga Morejón, Christian |
dc.creator.none.fl_str_mv | Espín Bedón, María Fernanda |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-12-20T17:08:23Z 2024-12-20T17:08:23Z 2024 |
dc.format.none.fl_str_mv | 123 páginas. application/pdf application/pdf application/pdf application/octet-stream |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Espín Bedón, M. (2024). Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. Universidad Central del Ecuador. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35701 https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35701 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Quito Sociología |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador instname:Universidad Central del Ecuador instacron:UCE |
dc.subject.none.fl_str_mv | Interseccionalidad acción colectiva feminismo espacio público Intersectionality collective action feminism public space |
dc.title.none.fl_str_mv | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. Intersectionality in the repertoires of action of the women's and feminist movement of the years 2021-2023 in the public space of Quito. |
dc.type.none.fl_str_mv | Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
description | El presente estudio explora la interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento feminista y de mujeres en Quito, Ecuador, durante las conmemoraciones del 8 de marzo y 25 de noviembre entre los años 2021 y 2023. Se analiza cómo diversas corrientes feministas confluyen en el espacio público para visibilizar y confrontar las múltiples opresiones que enfrentan mujeres y diversidades sexuales en la sociedad ecuatoriana. La investigación destaca la riqueza de las luchas feministas contemporáneas en América Latina, evidenciando cómo la interseccionalidad articula demandas que trascienden la desigualdad de género, abarcando patriarcado, racismo, clasismo, heteronormatividad, entre otras opresiones. Se examinan contribuciones de feminismos decoloniales, afrocaribeños, comunitarios, indígenas, transfeminismos, feminismo migrante y de la discapacidad, y cómo estas perspectivas han enriquecido los repertorios de acción en el espacio público de Quito. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCE_8e90f0a9d037a6a1ed63a7d3a203eef2 |
identifier_str_mv | Espín Bedón, M. (2024). Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. Universidad Central del Ecuador. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35701 |
instacron_str | UCE |
institution | UCE |
instname_str | Universidad Central del Ecuador |
language | spa |
network_acronym_str | UCE |
network_name_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
oai_identifier_str | oai:dspace.uce.edu.ec:25000/35701 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Quito Sociología |
reponame_str | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador |
repository_id_str | 2487 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
spelling | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito.Intersectionality in the repertoires of action of the women's and feminist movement of the years 2021-2023 in the public space of Quito.Espín Bedón, María FernandaInterseccionalidadacción colectivafeminismoespacio públicoIntersectionalitycollective actionfeminismpublic spaceEl presente estudio explora la interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento feminista y de mujeres en Quito, Ecuador, durante las conmemoraciones del 8 de marzo y 25 de noviembre entre los años 2021 y 2023. Se analiza cómo diversas corrientes feministas confluyen en el espacio público para visibilizar y confrontar las múltiples opresiones que enfrentan mujeres y diversidades sexuales en la sociedad ecuatoriana. La investigación destaca la riqueza de las luchas feministas contemporáneas en América Latina, evidenciando cómo la interseccionalidad articula demandas que trascienden la desigualdad de género, abarcando patriarcado, racismo, clasismo, heteronormatividad, entre otras opresiones. Se examinan contribuciones de feminismos decoloniales, afrocaribeños, comunitarios, indígenas, transfeminismos, feminismo migrante y de la discapacidad, y cómo estas perspectivas han enriquecido los repertorios de acción en el espacio público de Quito.This current study explores the intersectionality in the repertoires of action of the feminist and women's movement in Quito, Ecuador during the commemorations of March 8th and November 25th between 2021 and 2023. It analyzes how various feminist currents converge in the public space to make visible and confront the multiple oppressions faced by women and sexual diversities in Ecuadorian society. The research highlights the richness of contemporary feminist struggles in Latin America by evidencing how intersectionality articulates demands that transcend gender inequality and by encompassing patriarchy, racism, classism, heteronormativity, among other oppressions. It examines contributions from decolonial, Afro-Caribbean, community, indigenous, transfeminism, migrant, and disability feminisms, and how these perspectives have enriched the repertoires of action in Quito's public space.PregradoLicenciado(a) en SociologíaUniversidad Central del EcuadorFacultad de Ciencias Sociales y HumanasQuitoSociologíaArteaga Morejón, Christian2024-12-20T17:08:23Z2024-12-20T17:08:23Z2024Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion123 páginas.application/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/octet-streamEspín Bedón, M. (2024). Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. Universidad Central del Ecuador. Disponible en: https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35701https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35701spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-21T08:02:00Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/35701Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-21T08:02Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse |
spellingShingle | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. Espín Bedón, María Fernanda Interseccionalidad acción colectiva feminismo espacio público Intersectionality collective action feminism public space |
status_str | acceptedVersion |
title | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. |
title_full | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. |
title_fullStr | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. |
title_full_unstemmed | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. |
title_short | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. |
title_sort | Interseccionalidad en los repertorios de acción del movimiento de mujeres y feminista de los años 2021-2023 en el espacio público de Quito. |
topic | Interseccionalidad acción colectiva feminismo espacio público Intersectionality collective action feminism public space |
url | https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/35701 |