Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.

La adaptación y producción radiofónica en kichwa de cuentos y leyendas de Cacha, tiene como finalidad revitalizar la cultura oral de los migrantes indígenas Cachas, oriundos de la Provincia de Chimborazo, radicados en Quito; ellos se han visto forzados a adoptar nuevos códigos sociales y culturales...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6403
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La adaptación y producción radiofónica en kichwa de cuentos y leyendas de Cacha, tiene como finalidad revitalizar la cultura oral de los migrantes indígenas Cachas, oriundos de la Provincia de Chimborazo, radicados en Quito; ellos se han visto forzados a adoptar nuevos códigos sociales y culturales que impone la urbe, provocando así un debilitamiento de su identidad. La presente investigación aborda temas sobre comunicación, cultura, migración indígena, la lengua como medio de expresión cultural e intercultural, así como la conceptualización de la memoria oral. Contiene también un breve acercamiento sobre la importancia de la radio, la adaptación y producción radiofónica. Para hacer posible este producto radial se utilizaron técnicas como: recolección bibliográfica, grupo focal y diálogos directos con los habitantes de la parroquia Cacha. Partimos de la premisa de que los productos radiales con enfoque cultural, permiten que la identidad de los pueblos indígenas que migran a la urbe perdure en un espacio ajeno a su lugar de origen.