Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.

La adaptación y producción radiofónica en kichwa de cuentos y leyendas de Cacha, tiene como finalidad revitalizar la cultura oral de los migrantes indígenas Cachas, oriundos de la Provincia de Chimborazo, radicados en Quito; ellos se han visto forzados a adoptar nuevos códigos sociales y culturales...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2015
Schlagworte:
Online Zugang:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6403
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
_version_ 1824209283058761728
author Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra
author_facet Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Velasco Andrade, Diego Fernando
dc.creator.none.fl_str_mv Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-06-28T02:04:26Z
2016-06-28T02:04:26Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra (2015). Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito. Trabajo de grado previo a la obtención del título de Licenciada en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 94 p.
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 2021 / B326
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6403
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN Y CULTURA
MIGRACIÓN INDÍGENA
MEMORIA ORAL
CUENTOS
LEYENDAS
INTERCULTURALIDAD
ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA
GUIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La adaptación y producción radiofónica en kichwa de cuentos y leyendas de Cacha, tiene como finalidad revitalizar la cultura oral de los migrantes indígenas Cachas, oriundos de la Provincia de Chimborazo, radicados en Quito; ellos se han visto forzados a adoptar nuevos códigos sociales y culturales que impone la urbe, provocando así un debilitamiento de su identidad. La presente investigación aborda temas sobre comunicación, cultura, migración indígena, la lengua como medio de expresión cultural e intercultural, así como la conceptualización de la memoria oral. Contiene también un breve acercamiento sobre la importancia de la radio, la adaptación y producción radiofónica. Para hacer posible este producto radial se utilizaron técnicas como: recolección bibliográfica, grupo focal y diálogos directos con los habitantes de la parroquia Cacha. Partimos de la premisa de que los productos radiales con enfoque cultural, permiten que la identidad de los pueblos indígenas que migran a la urbe perdure en un espacio ajeno a su lugar de origen.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_8ece2ef6402a1bee265b19196a5d811c
identifier_str_mv Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra (2015). Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito. Trabajo de grado previo a la obtención del título de Licenciada en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 94 p.
BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 2021 / B326
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/6403
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.Bastidas Bastidas, Myriam AlexandraCOMUNICACIÓN Y CULTURAMIGRACIÓN INDÍGENAMEMORIA ORALCUENTOSLEYENDASINTERCULTURALIDADADAPTACIÓN RADIOFÓNICAGUIÓNLa adaptación y producción radiofónica en kichwa de cuentos y leyendas de Cacha, tiene como finalidad revitalizar la cultura oral de los migrantes indígenas Cachas, oriundos de la Provincia de Chimborazo, radicados en Quito; ellos se han visto forzados a adoptar nuevos códigos sociales y culturales que impone la urbe, provocando así un debilitamiento de su identidad. La presente investigación aborda temas sobre comunicación, cultura, migración indígena, la lengua como medio de expresión cultural e intercultural, así como la conceptualización de la memoria oral. Contiene también un breve acercamiento sobre la importancia de la radio, la adaptación y producción radiofónica. Para hacer posible este producto radial se utilizaron técnicas como: recolección bibliográfica, grupo focal y diálogos directos con los habitantes de la parroquia Cacha. Partimos de la premisa de que los productos radiales con enfoque cultural, permiten que la identidad de los pueblos indígenas que migran a la urbe perdure en un espacio ajeno a su lugar de origen.The adaptation and radio production in Kichwa stories and legends of Cacha to revitalize the speach culture of indigenous migrants Grips, from the province of Chimborazo, based in Quito; they have been forced to adopt new social and cultural codes imposed by the city, causing a weakening of their identity. This research addresses issues of communication, culture, indigenous migration, language as a means of cultural and intercultural expression and conceptualization of oral memory. Also it contains a brief look on the importance of radio, adaptation and radio production. Bibliographic collection, focus groups and direct dialogue with the people of Cacha parish to make this radial techniques as used product. We start from the premise that cultural approach radials products, allow the identity of indigenous peoples who migrate to the city endures a stranger to their home spaceQuito: UCEVelasco Andrade, Diego Fernando2016-06-28T02:04:26Z2016-06-28T02:04:26Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBastidas Bastidas, Myriam Alexandra (2015). Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito. Trabajo de grado previo a la obtención del título de Licenciada en Comunicación Social. Carrera de Comunicación Social. Quito: UCE. 94 p.BIBLIOTECA DE COMUNICACIÓN SOCIAL / T / 2021 / B326http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6403spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T08:16:40Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/6403Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T08:16:40Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
Bastidas Bastidas, Myriam Alexandra
COMUNICACIÓN Y CULTURA
MIGRACIÓN INDÍGENA
MEMORIA ORAL
CUENTOS
LEYENDAS
INTERCULTURALIDAD
ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA
GUIÓN
status_str publishedVersion
title Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
title_full Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
title_fullStr Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
title_full_unstemmed Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
title_short Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
title_sort Adaptación radiofónica en Kichwa de cinco cuentos y leyendas de la parroquia Cacha dirigido a los migrantes cacheños de la Iglesia Nueva Esperanza del Condado radicados en Quito.
topic COMUNICACIÓN Y CULTURA
MIGRACIÓN INDÍGENA
MEMORIA ORAL
CUENTOS
LEYENDAS
INTERCULTURALIDAD
ADAPTACIÓN RADIOFÓNICA
GUIÓN
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/6403