Regeneración y sucesión vegetal post-quema en el páramo del cerro Atacazo, Pichincha, Ecuador

Inmediatamente después de ocurrido un incendio de 1146.46 ha en el Cerro Atacazo, a finales del mes de octubre e inicios del mes de noviembre del año 2018, en la provincia de Pichincha, se realizó un seguimiento a la regeneración vegetal enfocado en la recuperación de riqueza y cobertura vegetal del...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ramírez Orellana, Gloria Sthephany (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/23599
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Inmediatamente después de ocurrido un incendio de 1146.46 ha en el Cerro Atacazo, a finales del mes de octubre e inicios del mes de noviembre del año 2018, en la provincia de Pichincha, se realizó un seguimiento a la regeneración vegetal enfocado en la recuperación de riqueza y cobertura vegetal del páramo de pajonales y almohadillas. En cada tipo de páramo se instalaron y cercaron diez parcelas de cien metros cuadrados, dentro de las cuales durante nueve meses se muestrearon 24 m2 (6 subcuadrantes de 2x2). En la primera medición se encontraron únicamente 21 especies en el páramo de almohadillas y 20 en el páramo de pajonales, con un porcentaje de cobertura vegetal de 17 y 23 respectivamente. Para la última medición la riqueza específica había aumentado a 34 especies en el páramo de almohadillas y a 27 en el pajonal; y a 62.6 % y 62.3% de cobertura vegetal respectivamente. En este proceso de regeneración, la especie dominante en ambas áreas es Calamagrostis intermedia (J. Presl) Steud. Solo se encontró diferencias estadísticamente significativas a partir de 3 meses de diferencia entre mediciones tanto en riqueza como en cobertura vegetal en ambos tipos de páramo.