Análisis comparativo de los resultados del modelamiento estructural entre el “Análisis seudoplástico” y el “Análisis plástico” de estructuras regulares de hormigón armado en la ciudad de Quito

En la presente investigación se realiza un estudio comparativo de los resultados de un modelamiento estructural, mediante un análisis plástico y un análisis elástico. Para esto se parte de una edificación de hormigón armado con base empotrada regular tipo de 8 pisos, la cual para tener un mejor crit...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Tufiño Galarza, Brayan Rodrigo (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/28165
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En la presente investigación se realiza un estudio comparativo de los resultados de un modelamiento estructural, mediante un análisis plástico y un análisis elástico. Para esto se parte de una edificación de hormigón armado con base empotrada regular tipo de 8 pisos, la cual para tener un mejor criterio de estudio se ve reducida a 4 pisos y aumentada a 12 pisos, donde para cada edificación se realiza primero un prediseño de los elementos estructurales, y se define las propiedades de los materiales, para posteriormente realizar el modelamiento estructural de las edificaciones de 4, 8 y 12 pisos por medio de un análisis seudoplástico modificando las dimensiones los elementos estructurales hasta que estos cumplan con los requerimientos de la NEC, posteriormente se realiza el modelamiento estructural de las edificaciones de 4, 8 y 12 pisos por medio de un análisis plástico modificando nuevamente las secciones de los elementos estructurales. Una vez finalizados los modelos se procede a realizar la comparación de las respuestas estructurales generadas como son: Momento máximos, periodos fundamentales, derivas de piso, cortante basal, participación modal) entre los dos análisis y determinar las diferencias, finalmente se realiza un análisis económico mediante el uso APUS para comparar los presupuestos estimados obtenidos de la construcción de las estructuras con un Análisis Seudoplástico y un Análisis Plástico.