Deserción escolar en estudiantes de 5 a 17 años en las provincias de Pichincha y Guayas en el período 2013-2017

Este proyecto tiene como objetivo identificar los factores que inciden en la deserción escolar en estudiantes de 5 a 17 años, en las provincias de Pichincha y Guayas en el periodo 2013-2017, haciendo uso de la base de datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y subempleo (ENEMDU), con una m...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Reyes Velásquez, Josselyn Pamela (author)
Другие авторы: Rosero Chango, Sara Estefania (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2019
Предметы:
Online-ссылка:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/18085
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Este proyecto tiene como objetivo identificar los factores que inciden en la deserción escolar en estudiantes de 5 a 17 años, en las provincias de Pichincha y Guayas en el periodo 2013-2017, haciendo uso de la base de datos de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y subempleo (ENEMDU), con una metodología cuantitativa, para lo cual se realizó la probabilidad de deserción escolar mediante la realización de un pseudo panel, utilizando el modelo de probabilidad de efectos fijos. El análisis descriptivo de la base de datos permitió observar en que área y en qué nivel de educación existe mayor deserción. Encontrando así como resultado relevante que la población estudiantil tiene una tendencia a desertar en los años más altos de educación como lo es en el primer año de bachillerato general unificado (BGU). Además el estudio del número de instituciones y el sostenimiento al que pertenecen tanto en Pichincha y Guayas se observó que mientras más oferta educativa exista mayor asistencia a clases existirá. Con el modelo estimado se observa que las mujeres tienen mayor probabilidad de deserción debido a factores como son la falta de recursos económicos, la búsqueda de trabajo a temprana edad; asimismo se encontró que la Provincia con mayor deserción es Guayas. Finalmente se identificó que en el área rural es donde más desertan los jóvenes, debido a que no tiene los suficientes recursos económicos para completar sus estudios.