Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
El clareamiento dental es una alternativa que influye en la apariencia física de las personas, sin embargo puede verse afectado por la adherencia de pigmentos endógenos y/o exógenos. En este contexto el objetivo de esta investigación fue determinar la recidiva de color en piezas dentarias clareadas...
में बचाया:
मुख्य लेखक: | |
---|---|
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
2019
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19353 |
टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
सारांश: | El clareamiento dental es una alternativa que influye en la apariencia física de las personas, sin embargo puede verse afectado por la adherencia de pigmentos endógenos y/o exógenos. En este contexto el objetivo de esta investigación fue determinar la recidiva de color en piezas dentarias clareadas y sometidas a tinción con bebidas cromógenas. Se utilizaron 90 terceros molares humanos extraídos por motivos ortodóncicos, mantenidos en saliva artificial a 37ºC en 100% de humedad, a continuación se organizaron tres grupos y dos subgrupos de la siguiente manera: grupo experimental con 60 terceros molares, de los cuales 30 se trataron con peróxido de carbamida (22%) y 30 con peróxido de hidrógeno (35%), dejando un grupo control con el mismo número de piezas. Posteriormente los especímenes se sumergieron en soluciones pigmentantes (café, gaseosa negra y vino tinto), durante 10 minutos, cada 24 horas por 20 días, dejándolas reposar en saliva artificial por un periodo de 23 horas y 50 minutos, es importante señalar que en los tres grupos se realizaron los respectivos registros de color (inicial, luego de la micro abrasión, post clareamiento y al terminar el proceso de pigmentación) siendo necesario un colorímetro digital y la guía de colores chromascop. Los datos obtenidos fueron analizados con la prueba de Kruskal Wallis y post Hoc of Tukey, que finalmente concluyeron en que el colorante más nocivo fue el vino tinto, seguido del café y soda negra, siendo esta última prácticamente inofensiva en la recidiva de color. |
---|