Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro

El clareamiento dental es una alternativa que influye en la apariencia física de las personas, sin embargo puede verse afectado por la adherencia de pigmentos endógenos y/o exógenos. En este contexto el objetivo de esta investigación fue determinar la recidiva de color en piezas dentarias clareadas...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Coronel Romero, César Daniel (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2019
Témata:
On-line přístup:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19353
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
_version_ 1824209388726910976
author Coronel Romero, César Daniel
author_facet Coronel Romero, César Daniel
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Cevallos González, Fabricio Marcelo
dc.creator.none.fl_str_mv Coronel Romero, César Daniel
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-04T23:47:56Z
2019-09-04T23:47:56Z
2019
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Coronel Romero, C. (2019). Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 110 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19353
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv CLAREAMIENTO DENTAL
RECIDIVA
PIGMENTOS
PERÓXIDO
dc.title.none.fl_str_mv Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El clareamiento dental es una alternativa que influye en la apariencia física de las personas, sin embargo puede verse afectado por la adherencia de pigmentos endógenos y/o exógenos. En este contexto el objetivo de esta investigación fue determinar la recidiva de color en piezas dentarias clareadas y sometidas a tinción con bebidas cromógenas. Se utilizaron 90 terceros molares humanos extraídos por motivos ortodóncicos, mantenidos en saliva artificial a 37ºC en 100% de humedad, a continuación se organizaron tres grupos y dos subgrupos de la siguiente manera: grupo experimental con 60 terceros molares, de los cuales 30 se trataron con peróxido de carbamida (22%) y 30 con peróxido de hidrógeno (35%), dejando un grupo control con el mismo número de piezas. Posteriormente los especímenes se sumergieron en soluciones pigmentantes (café, gaseosa negra y vino tinto), durante 10 minutos, cada 24 horas por 20 días, dejándolas reposar en saliva artificial por un periodo de 23 horas y 50 minutos, es importante señalar que en los tres grupos se realizaron los respectivos registros de color (inicial, luego de la micro abrasión, post clareamiento y al terminar el proceso de pigmentación) siendo necesario un colorímetro digital y la guía de colores chromascop. Los datos obtenidos fueron analizados con la prueba de Kruskal Wallis y post Hoc of Tukey, que finalmente concluyeron en que el colorante más nocivo fue el vino tinto, seguido del café y soda negra, siendo esta última prácticamente inofensiva en la recidiva de color.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_91201ea3c5ab76b77a1f8b5464fdaf7c
identifier_str_mv Coronel Romero, C. (2019). Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 110 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/19353
publishDate 2019
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitroCoronel Romero, César DanielCLAREAMIENTO DENTALRECIDIVAPIGMENTOSPERÓXIDOEl clareamiento dental es una alternativa que influye en la apariencia física de las personas, sin embargo puede verse afectado por la adherencia de pigmentos endógenos y/o exógenos. En este contexto el objetivo de esta investigación fue determinar la recidiva de color en piezas dentarias clareadas y sometidas a tinción con bebidas cromógenas. Se utilizaron 90 terceros molares humanos extraídos por motivos ortodóncicos, mantenidos en saliva artificial a 37ºC en 100% de humedad, a continuación se organizaron tres grupos y dos subgrupos de la siguiente manera: grupo experimental con 60 terceros molares, de los cuales 30 se trataron con peróxido de carbamida (22%) y 30 con peróxido de hidrógeno (35%), dejando un grupo control con el mismo número de piezas. Posteriormente los especímenes se sumergieron en soluciones pigmentantes (café, gaseosa negra y vino tinto), durante 10 minutos, cada 24 horas por 20 días, dejándolas reposar en saliva artificial por un periodo de 23 horas y 50 minutos, es importante señalar que en los tres grupos se realizaron los respectivos registros de color (inicial, luego de la micro abrasión, post clareamiento y al terminar el proceso de pigmentación) siendo necesario un colorímetro digital y la guía de colores chromascop. Los datos obtenidos fueron analizados con la prueba de Kruskal Wallis y post Hoc of Tukey, que finalmente concluyeron en que el colorante más nocivo fue el vino tinto, seguido del café y soda negra, siendo esta última prácticamente inofensiva en la recidiva de color.Dental whitening is an alternative that influences the physical appearance of people, however, it can be affected by the adherence of endogenous and / or exogenous pigments. In this context, the objective of this investigation was to determine the relapse of color in whitened dental pieces and subjected to staining with chromogenic beverages. Ninety third human molars extracted for orthodontic reasons, kept in artificial saliva at 37ºC in 100% humidity, were used; then three groups and two subgroups were organized as follows: experimental group with 60 third molars; of which 30 were treated with carbamide peroxide (22%) and 30 with hydrogen peroxide (35%), leaving a control group with the same number of pieces. Subsequently, the specimens were immersed in pigment solutions (coffee, black soda and red wine), for 10 minutes, every 24 hours for 20 days, leaving them to rest in artificial saliva for a period of 23 hours and 50 minutes, it is important to note that in the three groups the respective color registers (initial, after microabrasion, post whitening and at the end of the pigmentation process), were made; being necessary a digital colorimeter and chromascop color guide. The data obtained were analyzed with the test of Kruskal Wallis and post Hoc of Tukey, which finally concluded that the most harmful dye was red wine, followed by coffee and black soda, the latter being practically harmless in the relapse of color.Quito: UCECevallos González, Fabricio Marcelo2019-09-04T23:47:56Z2019-09-04T23:47:56Z2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfCoronel Romero, C. (2019). Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 110 p.BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19353spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-11T11:11:35Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/19353Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-11T11:11:35Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
Coronel Romero, César Daniel
CLAREAMIENTO DENTAL
RECIDIVA
PIGMENTOS
PERÓXIDO
status_str publishedVersion
title Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
title_full Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
title_fullStr Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
title_full_unstemmed Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
title_short Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
title_sort Recidiva entre dientes clareados con peróxido de hidrógeno y de carbamida, sometidos a pigmentos (café, gaseosa negra, vino). Estudio in vitro
topic CLAREAMIENTO DENTAL
RECIDIVA
PIGMENTOS
PERÓXIDO
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/19353