Estudio de los componentes funcionales y aportes nutricionales de algunas especies del género Cucurbita.

En esta revisión bibliográfica se trató sobre los componentes funcionales y aportes nutricionales de algunas especies del género Cucurbita, estas especies pertenecen a la familia Cucurbitaceae, se caracterizan por poseer flores de color amarillo y frutos en forma de bayas. Esta investigación consist...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Pichucho Torres, Viviana Alexandra (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2022
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/26801
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:En esta revisión bibliográfica se trató sobre los componentes funcionales y aportes nutricionales de algunas especies del género Cucurbita, estas especies pertenecen a la familia Cucurbitaceae, se caracterizan por poseer flores de color amarillo y frutos en forma de bayas. Esta investigación consistió en describir algunas especies de este género, tales como C. maxima, C. pepo, C. moschata, C. ficifolia y C. argyrosperma, su morfología, propiedades fisicoquímicas y sus aplicaciones en la industria, las especies en mención se caracterizan por ser las más comunes y se las denominan domésticas. Este estudio se llevó a cabo mediante la revisión y análisis de varios artículos científicos, tesis y libros, para ello se utilizaron distintas bases de datos como Science direct, Pubmed, SCielo y Google académico, con el apoyo de criterios de inclusión y exclusión para establecer los artículos más relevantes para este estudio. Los componentes funcionales que se encontraron mayoritariamente en estas especies son compuestos fenólicos como ácido siríngico, ácido cinámico, ácido protocatecuico, estos se encuentran en mayor proporción en frutos maduros, también se reportaron carotenoides como, zeaxantina, luteína, α y β-caroteno. Los principales aportes nutricionales presentados, fueron en vitamina A, proteínas, minerales que se hallaron especialmente en la pulpa, semillas y en aceites en mayor cantidad, las cuales proporcionan varias propiedades funcionales, como actividad antioxidante, antiinflamatoria, hipoglucémica, por lo que en la actualidad se emplean en la preparación de platos tradicionales, así como para elaborar productos de mejor calidad nutricional como suplementos proteicos.