Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro

Como una de las principales causas de la enfermedad periodontal, es afectar a los tejidos de soporte del diente, dentro de su etiología actúa la Porphyromonas gingivalis, siendo uno de los principales periodontopatógenos. Para su tratamiento es necesario incorporar el uso científico de agentes antim...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Chalén Izurieta, César Ricardo (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2018
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16168
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
_version_ 1824209297813274624
author Chalén Izurieta, César Ricardo
author_facet Chalén Izurieta, César Ricardo
author_role author
collection Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
dc.contributor.none.fl_str_mv Viteri Moya, Juan Alberto
dc.creator.none.fl_str_mv Chalén Izurieta, César Ricardo
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-16T15:03:43Z
2018-08-16T15:03:43Z
2018
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Chalén Izurieta, César Ricardo (2018). Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 80 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16168
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
instname:Universidad Central del Ecuador
instacron:UCE
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD PERIODONTAL
MORINGA OLEIFERA
ACCIÓN INHIBITORIA
dc.title.none.fl_str_mv Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Como una de las principales causas de la enfermedad periodontal, es afectar a los tejidos de soporte del diente, dentro de su etiología actúa la Porphyromonas gingivalis, siendo uno de los principales periodontopatógenos. Para su tratamiento es necesario incorporar el uso científico de agentes antimicrobianos y determinar la susceptibilidad de la Porphyromonas gingivalis frente al aceite esencial de la Moringa oleífera. Las cepas bacterianas de Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 serán compradas en Medivac, las hojas de Moringa oleífera deshidratadas se emplearán para realizar el proceso de extracción del aceite esencial. Las hojas se mezclaron con metanol 100% puro por 72 horas, los extractos obtenidos se filtraron y el residuo oleoso será nuevamente filtrado, a presión reducida (aprox. 11 mbar) y 40ºC en una rota evaporadora obteniéndose el Aceite esencial. Se inoculará la cepa bacteriana en 32 cajas Petri, en un medio anaeróbico por dos días a 37°C y se colocarán discos de papel embebidos en el aceite, se determinará la actividad antibacteriana midiendo el halo de inhibición alrededor de los discos, se tomará como referencia para el control positivo la clorhexidina y para el control negativo el agua destilada, todo esto se analizará con el sistema estadístico SPSS, utilizando la prueba estadística Kruskal Wallis permitiendo comparar los diferentes grupos
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCE_9612c33cf87c9e5a51d15a337cdbcff0
identifier_str_mv Chalén Izurieta, César Ricardo (2018). Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 80 p.
BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍA
instacron_str UCE
institution UCE
instname_str Universidad Central del Ecuador
language spa
network_acronym_str UCE
network_name_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
oai_identifier_str oai:dspace.uce.edu.ec:25000/16168
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Quito: UCE
reponame_str Repositorio de la Universidad Central del Ecuador
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuador
repository_id_str 2487
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitroChalén Izurieta, César RicardoENFERMEDAD PERIODONTALMORINGA OLEIFERAACCIÓN INHIBITORIAComo una de las principales causas de la enfermedad periodontal, es afectar a los tejidos de soporte del diente, dentro de su etiología actúa la Porphyromonas gingivalis, siendo uno de los principales periodontopatógenos. Para su tratamiento es necesario incorporar el uso científico de agentes antimicrobianos y determinar la susceptibilidad de la Porphyromonas gingivalis frente al aceite esencial de la Moringa oleífera. Las cepas bacterianas de Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 serán compradas en Medivac, las hojas de Moringa oleífera deshidratadas se emplearán para realizar el proceso de extracción del aceite esencial. Las hojas se mezclaron con metanol 100% puro por 72 horas, los extractos obtenidos se filtraron y el residuo oleoso será nuevamente filtrado, a presión reducida (aprox. 11 mbar) y 40ºC en una rota evaporadora obteniéndose el Aceite esencial. Se inoculará la cepa bacteriana en 32 cajas Petri, en un medio anaeróbico por dos días a 37°C y se colocarán discos de papel embebidos en el aceite, se determinará la actividad antibacteriana midiendo el halo de inhibición alrededor de los discos, se tomará como referencia para el control positivo la clorhexidina y para el control negativo el agua destilada, todo esto se analizará con el sistema estadístico SPSS, utilizando la prueba estadística Kruskal Wallis permitiendo comparar los diferentes gruposAs one of the main causes of periodontal disease, it is affecting the supporting tissues of the tooth, within its etiology Porphyromonas gingivalis acts, being one of the main periodontopathogens. For its treatment it is necessary to incorporate the scientific use of antimicrobial agents and determine the susceptibility of Porphyromonas gingivalis to the essential oil of Moringa oleifera. The bacterial strains of Porphyromonas gingivalis ATCC 33277 will be purchased from Medivac, the dehydrated Moringa oleifera leaves will be used to carry out the extraction process of the essential oil. The leaves were mixed with 100% pure methanol for 72 hours, the obtained extracts were filtered and the oily residue will be filtered again, under reduced pressure (approximately 11 mbar) and 40 ° C in an evaporating rattan, obtaining the essential oil. The bacterial strain will be inoculated in 32 Petri dishes, in an anaerobic medium for two days at 37 ° C and paper discs embedded in the oil will be placed, the antibacterial activity will be determined by measuring the halo of inhibition around the discs, it will be taken as reference for the positive control chlorhexidine and for the negative control the distilled water, all this will be analyzed with the statistical system SPSS, using the Kruskal Wallis statistical test allowing to compare the different groupsQuito: UCEViteri Moya, Juan Alberto2018-08-16T15:03:43Z2018-08-16T15:03:43Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfChalén Izurieta, César Ricardo (2018). Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Odontólogo. Carrera de Odontología. Quito: UCE. 80 p.BIBLIOTECA GENERAL - ODONTOLOGÍAhttp://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16168spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio de la Universidad Central del Ecuadorinstname:Universidad Central del Ecuadorinstacron:UCE2024-12-12T08:05:58Zoai:dspace.uce.edu.ec:25000/16168Institucionalhttp://www.dspace.uce.edu.ec/Universidad públicahttps://www.uce.edu.ec/http://www.dspace.uce.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:24872024-12-12T08:05:58Repositorio de la Universidad Central del Ecuador - Universidad Central del Ecuadorfalse
spellingShingle Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
Chalén Izurieta, César Ricardo
ENFERMEDAD PERIODONTAL
MORINGA OLEIFERA
ACCIÓN INHIBITORIA
status_str publishedVersion
title Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
title_full Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
title_fullStr Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
title_full_unstemmed Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
title_short Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
title_sort Efecto antimicrobiano del aceite esencial de moringa oleífera al 25, 50, 100 % frente a porphyromonas gingivalis estudio in vitro
topic ENFERMEDAD PERIODONTAL
MORINGA OLEIFERA
ACCIÓN INHIBITORIA
url http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16168