Proyecto de factibilidad para la crianza y manejo de tilapia roja en traspatio, para definir su aporte al objetivo de la seguridad alimentaria del plan nacional del buen vivir en los barrios urbano marginales de la ciudad Santo Domingo de los Colorados, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Este proyecto de factibilidad fomenta una actividad económica, que permitirá generar un emprendimiento sostenible y sustentable en el tiempo, para que una familia tipo del Ecuador, con cuatro miembros y 1.6 perceptores de ingresos puedan aumentar, y además podrán producir proteína animal para su aut...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2017
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/13316 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Sumari: | Este proyecto de factibilidad fomenta una actividad económica, que permitirá generar un emprendimiento sostenible y sustentable en el tiempo, para que una familia tipo del Ecuador, con cuatro miembros y 1.6 perceptores de ingresos puedan aumentar, y además podrán producir proteína animal para su autoconsumo, y por lo tanto mejorar su dieta. Y de esta manera, con estas consideraciones de alguna forma contribuir al buen vivir de las familias que sean partícipes. Los objetivos de la investigación determinaron una demanda insatisfecha y un mercado potencial viable, a través, del conocimiento real de consumo de tilapia, consumo de pescado de mar y las preferencias en el consumo de carnes de las familias de Santo Domingo de los Colorado. Se describe la zona geográfica donde se desarrolla la investigación y las características socioeconómicas de los pobladores de la misma. Para identificar las preferencias y cantidades de consumo de carnes se realizó un estudio de mercado, donde también se realizó estudios de precios. Además se determinó el manejo técnico de tilapia, la inversión necesaria para la puesta en marcha del proyecto y su evaluación financiera a través de los índices respectivos, los mismos que dieron como resultado la viabilidad del mismo. |
---|