Propuesta de una microempresa dedicada a la producción artesanal de empaques biodegradables a base de almidón de maíz ubicada en la parroquia de Calderón cantón Quito, provincia de Pichincha periodo 2017 2022
El desarrollo del presente proyecto, propone la creación de un negocio dedicado a la producción de empaques elaborados de forma artesanal con almidón de maíz, con ello no sería necesario la intervención de equipos de alta tecnología por lo que se establecería una clara reducción en sus costos de fab...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16622 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El desarrollo del presente proyecto, propone la creación de un negocio dedicado a la producción de empaques elaborados de forma artesanal con almidón de maíz, con ello no sería necesario la intervención de equipos de alta tecnología por lo que se establecería una clara reducción en sus costos de fabricación y favoreciendo además el cuidado del medio ambiente. El proyecto parte desde un diagnóstico situacional en el que se identifican los factores que más favorecen o afectan la creación del negocio estableciendo los clientes distribuidores, proveedores y empresas competidoras que intervienen en el análisis previamente a la implementación de la empresa, para que después se establezca la demanda insatisfecha del producto. La importancia de los procesos de producción es relevante pues con ello se permitiría determinar la capacidad de producción de las instalaciones de la planta, agregando además que el negocio deberá legalizarse en el Municipio de Quito y en el Servicio de Rentas Internas (SRI). Finalmente, para comprobar la factibilidad de la inversión se obtienen los indicadores de evaluación financiera como son el VAN (Valor Actual Neto, TIR (Tasa Interna de Retorno) y PRI (Período de Recuperación de la Inversión). |
---|